www.elmundofinanciero.com

TRES FUNCIONES UNICAS EN MADRID

Amor, magia y fantasía en Navidad con el Ballet de San Petersburgo

Amor, magia y fantasía en Navidad con el Ballet de San Petersburgo

· El repertorio incluye versiones de ballets clásicos donde se cuidan al máximo los detalles de la escuela rusa

El Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov vuelve a Madrid. Nuevamente, los ciudadanos de la capital tendrán la oportunidad de disfrutar de las obras clásicas del ballet gracias a la compañía fundada por el solista principal de Mariinskiy Ballet Andrey Batalov (Director Artístico y Coreógrafo) y Andrey Scharaev (Director General). Andrey Batalov es uno de los más reconocidos bailarines rusos con una lista interminable de premios entre los que cabe destacar el Gran Prix Competición de Moscú, Medallas de Oro en Nagoya y París y solista principal del Mariinskiy Ballet de San Petersburgo. La compañía es bien conocida por el público español y también en Europa y en los EEUU.

Su repertorio incluye versiones de ballets clásicos donde se cuidan al máximo los detalles de la escuela rusa. En esta gira, los espectadores madrileños tendrán la posibilidad de verlos en el Teatro Lope de Vega de la Gran Vía, donde se representarán tres grandes ballets con música de Piotr Tchaikovsky: El Cascanueces (23 de diciembre), El Lago de los Cisnes (30 de diciembre) y La Bella Durmiente (5 de enero).

Como novedad, cabe resaltar que se podrá ver la nueva versión de realizada por el Ballet de San Petersburgo teniendo a grandes solistas internacionales en el papel del Cascanueces-Príncipe a Mikhai Martynyuk (fue solista principal del Ballet del Kremlin, Artista de Honor de Rusia), Cristina Terentieva en el papel de Masha, y Sergey Iliin en el papel del mago Drosselmeyer, y, cómo siempre, con la participación de los alumnos madrileños de la Escuela de Ballet Ruso Nazarenco de Madrid y del Centro de Danza María Larios de Coslada. Además, por primera vez, van a participar las gimnastas del Club Rítmica Torrijos interpretando la coreografía de los Enanitos.

Es bien conocido que El Cascanueces de es la obra más navideña del ballet clásico universal. El mago Drosselmeyer en la fiesta de Navidad hace posible que los sueños de Masha se cumplan: los juguetes cobran vida, el Cascanueces se convierte en un bello príncipe y juntos, tras enfrentarse a los malvados ratones, viajan por las tierras nevadas al Palacio Mágico. Es una obra basada en un cuento, sin edad recomendada y es bien recibida por todos los públicos. Un espectáculo al que vale la pena acudir toda la familia. Si como decía Rousseau, “Lo que uno ama en la infancia se queda en el corazón para siempre”, los niños seguramente se enamorarán de él y los adultos recordarán sus sueños infantiles.

El Lago de los Cisnes es la obra magna por excelencia del ballet clásico universal y expresión máxima de la escuela rusa de danza, dos características que se fusionan maravillosamente en el Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov con una espectacular escenografía de Eugeny Gurenko. El Lago de los Cisnes es la obra más representada de la historia de la danza con su hechizante historia que recorre toda la gama de emociones humanas. Una historia que transcurre entre el amor y la magia, enlazando con la eterna lucha entre el bien y el mal. Esta versión de El Lago de los Cisnes fue estrenada en Madrid en 2014 y por su gran calidad y fidelidad al espíritu original de la obra, fue galardonada como mejor espectáculo de danza en los XXIV Premios Teatro de Rojas en 2015.

Finalmente, La Bella Durmiente, obra que destaca por su grandiosidad dentro del ballet clásico universal. En la versión que trae el Ballet de San Petersburgo, con escenografía de Eugeny Gurenko, hay tres actos con grandes bailes en el palacio real: el bautizo de la Princesa Aurora, la celebración de su 16 aniversario y la boda. A la gran fiesta de la boda de la Princesa Aurora, a parte de los cortesanos, están invitados muchos personajes de los cuentos de Charles Perrault. La Bella Durmiente del Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov también fue galardonada con el premio Teatro de Rojas en su XXVII edición como Mejor Espectáculo de Danza de 2018.

Tres grandes ballets para una época, como la Navidad, donde todos respiramos una atmósfera de amor, magia y fantasía, que son el fondo argumental de las tres obras que representará el Ballet de San Petersburgo en Madrid. Una oportunidad única para que, como expresó el poeta Rainer María Rilke, todos regresemos brevemente a la patria verdadera de cada hombre que es la infancia, y volvamos a creer en la Magia, la más exacta de todas las ciencias humanas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios