www.elmundofinanciero.com

Conocer la localización de una persona con aplicaciones digitales: ¿Más ventajas que riesgos?

Conocer la localización de una persona con aplicaciones digitales: ¿Más ventajas que riesgos?
Ampliar

· Una de las soluciones tecnológicas que ha crecido de manera vertiginosa es la geolocalización

sábado 14 de enero de 2023, 10:18h

A través de esta herramienta digital es posible localizar personas, direcciones, objetos, en casi cualquier espacio y en tiempo real. La aplicación de este tipo de sistema se ha colado en diversos sectores, pero es importante conocer cuáles son sus riesgos y la normativa legal que hay tras esta forma de localicación.

Aumento en el uso de sistemas de localización

Con la digitalización se ha visto como empresas de diversidad de rubros han implementado el sistema de geolocalización, con fines diversos. Esta tecnología facilita encontrar la ubicación real de dispositivos móviles, espacios físicos o virtuales, a través de los datos recopilados en un software de posicionamiento global.

La localización de personas tiene grandes ventajas. Por ejemplo, es útil para encontrar personas que han desaparecido de manera abrupta; esta es la razón por la que empresas de detectives han aumentado, a más del 20 %, la inversión en este tipo de soluciones digitales.

Las aplicaciones que facilitan encontrar la ubicación de personas han sido ventajosas para padres que desean tener cierta medida de control sobre sus hijos menores. Además, estas herramientas de tecnología son prácticas cuando se desea conocer la ubicación de una persona, quizás un adulto mayor con dificultades cognitivas que pueda estar en riesgo de perderse.

¿Cómo se localizan las personas?

Existen diversos medios basados en tecnología que facilitan la tarea de conocer dónde está ubicado un objeto, lugar o persona. Por ejemplo, los móviles de la actualidad poseen integrado un sistema GPS básico con el que se puede conocer, con bastante precisión la ubicación del dispositivo electrónico.

Las antenas de teléfono también son una herramienta de localización que a través de ondas satelitales pueden encontrar lugares o móviles. Además, los sistemas de conexión Wifi, Bluetooth y aplicaciones móviles creadas con el fin de localización pueden hacer más sencilla esta tarea.

¿Cuáles son los riesgos de utilizar sistemas de localización?

Es importante conocer que si bien las ventajas de localizar objetos y personas a través de medios tecnológicos pueden ser de gran utilidad, en algunos casos conlleva suficientes riesgos como para evitar la práctica o usarla con precaución.

La protección de datos puede estar en riesgo cuando se utilizan de forma incorrecta las herramientas de localización. Una vez que se hace uso de la aplicación, la misma recopila un sinfín de datos que pueden vulnerar la privacidad del usuario. Por eso, es importante leer el acuerdo de consentimiento antes de aceptar el funcionamiento de estas herramientas de localización.

También es importante tener en cuenta que con el uso de estas aplicaciones se pueden cometer delitos sobre la privacidad de terceros. Por ejemplo, se han conocido casos de personas que hicieron seguimiento a su pareja, sin su consentimiento, a través de este tipo de software.

¿Cómo usar sin riesgos una herramienta de localización digital?

Para aumentar la probabilidad de beneficio sobre el riesgo de utilizar medios de localización tecnológica, es importante tener en cuenta ciertos aspectos. Es importante conocer a profundidad el tipo de aplicación móvil que se utilizará para localizar lo que se desee. Lo anterior implica que el usuario se familiarice con el tratamiento que se dará a la información recopilada por la aplicación, es decir, qué puede hacer la aplicación con los datos proporcionados.

Por otro lado, el usuario de las aplicaciones de localización tiene el derecho de cancelar el acuerdo al uso de las mismas. De hecho, las empresas involucradas tienen la obligación de eliminar los datos que se hayan proporcionado y por ningún motivo podrán ser compartidos con terceros.

Cuando se trate de una emergencia, por ejemplo, la desaparición de una persona cuya vida pueda correr peligro, la policía encargada podría solicitar la aprobación de la localización a través de las aplicaciones, sin que la persona desaparecida haya expresado su consentimiento. Aunque suele ser más común que se utilicen otros medios que no involucren la violación de la privacidad del afectado.

Algunas personas se benefician del uso de aplicaciones para localizar. Por ejemplo, quienes tienen responsabilidad sobre una persona vulnerable o con alguna discapacidad pueden aprovechar las ventajas de saber la ubicación de la persona. La geolocalización también es práctica para encontrar lugares o dispositivos móviles; ahorran tiempo en emergencias y pueden ser prácticas cuando la vida de una persona está en riesgo. No obstante, hay que aprender a usarlas con seguridad y dentro del marco legal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios