www.elmundofinanciero.com

INFORME PISOS.COM

Madrid es la tercera región que más sube el precio del alquiler frente al año pasado: un 10,98%

Madrid es la tercera región que más sube el precio del alquiler frente al año pasado: un 10,98%
Ampliar

  • Con un precio medio de 17,66 euros por metro cuadrado, Madrid fue la segunda capital más cara de España, arrojando un ascenso respecto a diciembre de 2021 del 11,81%

lunes 16 de enero de 2023, 10:45h

Según el informe anual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Madrid registró en diciembre de 2022 un precio medio de 13,76 euros por metro cuadrado. Esta cifra arrojó un ascenso interanual del 10,98%, el tercero más intenso del país. Respecto a noviembre, el descenso fue del -0,25%, el segundo más contenido de España. Trimestralmente, subió un 1,68%, y semestralmente, creció un 2,84%. Madrid fue la segunda autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, solo por detrás de Baleares (13,85 €/m²). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en diciembre un precio medio de 10,49 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó una subida mensual del 1,06%. Trimestralmente, creció un 2,84%. Semestralmente, se revalorizó un 2,64%; e interanualmente, subió un 5,11%.

El ascenso de las rentas de alquiler parece imparable. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la presión que está experimentando este mercado es muy importante, dado que mucha oferta se está retirando, mientras que la demanda de inquilinos cada vez es mayor”. El experto indica que “las medidas para contener los precios desaniman a los propietarios y se vuelven contraproducentes, justo en un momento en el que las decisiones de compra se están posponiendo, una tendencia que es fruto de la inflación y de un escenario hipotecario menos atractivo respecto a hace unos meses”.

El portavoz de pisos.com expone que “el carácter expansivo de las mensualidades de alquiler ha provocado que para muchos inquilinos sea imposible ahorrar de cara a comprar una propiedad o, al menos, alquilar una vivienda mejor. En los casos más extremos, incluso han quedado expulsados del mercado”. Para Font, 2023 podría volver a abrir la puerta al alquiler alejado de las grandes urbes: “La gente no va a poder pagar los precios que exigen ciertas ciudades, por lo que buscará establecer su residencia cada vez más lejos”. Según Font, “este hecho podría tener consecuencias en el mercado laboral, forzando el teletrabajo o la búsqueda de un nuevo empleo que lo promueva”.

Madrid fue la segunda capital más cara de España

La ciudad de Madrid marcó en diciembre de 2022 un precio medio de 17,66 euros por metro cuadrado. Esta cifra posicionó a la capital madrileña como la segunda más cara para los inquilinos. Madrid subió un 1,82% frente a noviembre. Respecto a diciembre de 2021, creció un 11,81%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios