www.elmundofinanciero.com

Eva Parera (Valents): “el 28 de mayo esperamos poder gritar ‘adéu-siau Colau’”

Eva Parera (Valents): “el 28 de mayo esperamos poder gritar ‘adéu-siau Colau’”

· La candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona ha dialogado, junto a César Alcalá, sobre la okupación en Barcelona, uno de los temas que Alcalá trata en su libro ‘Adéu-siau! ¡Hasta siempre! Colau’

viernes 28 de abril de 2023, 06:41h
En Casa de Madrid en Barcelona, y ante más de 50 personas, Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, y César Alcalá, autor del libro ‘Adéu-siau! ¡Hasta siempre! Colau’ (SND Editores), han dialogado sobre la okupación en la ciudad de Barcelona, uno de los temas que Alcalá trata en su libro.

Parera ha destacado que “este es el libro que todos los barceloneses tienen que leer de aquí al 28 de mayo, para saber por qué no hay que votar a Ada Colau”. La candidata de Valents ha afirmado que “son 8 años de esta tortura que han sido los gobiernos de Ada Colau. La ciudad no lo puede aguantar más; los barceloneses estamos hartos”.

En relación a los okupas de La Rauïna y el Kubo, Parera ha afirmado que “es una vergüenza que Colau y PSC permitan la barra libre de infracciones a okupas violentos que lanzan cohetes y disparan con pistolas de balines contra los vecinos”. La presidenta de Valents también ha añadido “llevamos 12 años de alcaldes cómplices con los okupas. Empezó con Trias, con el ‘Banc Expropiat’ y ‘Can Vies’, pagando y mirando hacia otro lado. Ha seguido con Colau, que ha llegado al punto de gastar recientemente 40.000€, del dinero de todos los barceloneses, para arreglar el local okupado de Tres Lliris en Gràcia. No podemos seguir así, el 28 de mayo si Valents es decisivo acabaremos con esta lacra de las okupaciones ilegales”.

La candidata de Valents ha recordado que Can Vies sigue en pie por dos culpables: Xavier Trias y Ada Colau. “Trias como alcalde cedió al chantaje y la violencia de los okupas en 2014. Los violentos quemaron la excavadora que debía derribar este edificio y también permitió que las calles de Sants ardiesen durante casi una semana entera sin consecuencias, solo cediendo antes los okupas”.

“Con la llegada de Colau en 2015, a los okupas de Can Vies se les ha permitido todo. Fiestas, conciertos y hasta unos talleres para aprender a pinchar la luz que se hacen cada jueves en este edificio municipal”.

“Los que molestan son los okupas, unos jetas que no pagan ni impuestos, ni alquiler y cuando no se toleran sus exigencias, utilizan la amenaza y el incivismo. Todo dueño y arrendatario de un inmueble, si sufre ocupación ilegal de su casa o propiedad, debería tener a su lado al Ayuntamiento, pero en Barcelona no esta pasando”.

“El 28 de mayo esperamos poder gritar el título del libro de César “Adéu-siau! ¡Hasta siempre! Colau” ha sentenciado Eva Parera.

César Alcalá, autor del libro, ha expuesto algunos de los datos “vergonzosos sobre okupación, subvención a entidades okupas o la connivencia con todas estas entidades y grupos por parte de Ada Colau y el partido socialista”. “La okupación no es fenómeno de estos últimos años de Colau. Barcelona tiene una larga tradición, aunque sí es cierto que con Xavier Trias y Ada Colau, y la complicidad del PSC, las okupaciones han aumentado” ha afirmado Alcalá.

“Ada Colau ha firmado convenios y ha subvencionado actividades en Can Vies, junto con otro centro okupa. La Fábrica Hierros y Aceros Modulados SA (HAMSA), en Hostafrancs, que fue desalojada el 4 de agosto de 2004 y derribada. Aún así, recibe subvención municipal. La Ciutat Invisible SCCL y la Associació Migració i Economia Social i Solidaria, ambas vinculadas a Can Vies y HAMSA, recibieron, de Ada Colau, 270.670,13 euros” ha afirmado el autor del libro.

Alcalá también ha aportado datos sobre las subvenciones que ha recibido una entidad vinculada al movimiento okupa, Xarxa de Consum Solidari. En 2017, 265.000€, y en 2018, 240.000€. “Dinero dedicado, supuestamente, al ‘fortalecimiento de la economía social y solidaria’. En 2019 se llevaron 87.492€; en 2021, 87.500€”.

“Barcelona tiene casi 20 casas okupadas por antisistema. A ellas debemos sumar las miles de propiedades que están okupadas en la ciudad, siendo Cataluña la Comunidad Autónoma con más okupaciones y la Provincia de Barcelona la que más acumula” ha recordado Alcalá.

En llibro, César se pregunta “¿Alguien pensó alguna vez que el experimento Ada Colau saldría bien?” Quien se lo creyó fue un iluso. Y ya no solo por lo que contaremos en los diferentes capítulos de este libro que tienen entre las manos, sino en su origen. Mucho antes de que los barceloneses fueran a votar, una ya lo tenía que saber si se había leído el programa electoral de su formación política. Ada Colau quería pasar del activismo a la política -aunque siempre negó esta posibilidad- y lo consiguió.

Colau nunca ha querido una Barcelona de pijos. Tampoco una ciudad de cruceristas. Nunca ha querido una ciudad donde la gente se ganara la vida con el dinero del turista. Es como si se restringiera las visitas a Venecia, París o Roma a los turistas porque molestan y no necesitan su dinero para subsistir. Una incongruencia. El turismo es fundamental para estas ciudades, en el momento de cerrar, a final de año, el beneficio que ha supuesto el turismo. Y en esto Colau no engañó. Lo especificó de manera muy clara en su programa electoral.

Tampoco el sector tecnológico, ligado no solo al turismo, sino al crecimiento de Barcelona, como centro de referencia mundial en diferentes sectores de desarrollo, le han interesado nunca a Ada Colau.

Siempre ha sido partidaria de suprimir la Unidad de Antidisturbios de la Guardia Urbana (UPS) y delegar estas funciones de orden público a los Mossos. Además su pretensión era convertir la Guardia Urbana en una especie de policía de proximidad, reduciendo sus competencias en materia de seguridad pública.

Nos hemos preguntado si el experimento Colau podía salir bien. Teniendo en cuenta lo que sabemos de ella la respuesta no puede ser otra. El experimento ha sido un fracaso. Por eso, solo cabe decir: Adéu-siau Colau! ¡Hasta siempre Colau!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios