Barymont y Asociados S.A. y El Recetario Financiero® han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá, por una parte, acercar la educación financiera a todos los niños de España, y por otra, ayudar a nuestros adultos mayores que no cuentan con una jubilación digna. El acuerdo, presentado en el último congreso anual de la correduría Barymont ante más de 600 personas en el Auditorio “Principe Felipe” de Madrid, supone el acercamiento de la educación financiera a todas las etapas de edades de la sociedad española con los beneficios que ello conlleva. Barymont, cuya misión es la de ayudar a las familias a conseguir la independencia financiera a través de una adecuada planificación y gestión financiera, colabora también con la Fundación “Huellas de solidaridad”, encargada de mejorar la calidad de vida así como la defensa de los intereses y derechos de los mayores necesitados.
Con este acuerdo alcanzado, la parte de la sociedad que faltaba por atender en la misión de Barymont, queda cubierta a través de El Recetario Financiero®, un programa educativo pionero multiformato que tiene como misión ayudar a personas de todas las edades a entender fácilmente la economía de nuestros días. Todo esto con un concepto innovador, a través de su portal web y de capacitaciones presenciales.
En su primer año de andadura El Recetario Financiero® apuesta fuertemente por la educación financiera de los niños y jóvenes en edad escolar trabajando en conjunto con los colegios, las empresas y la comunidad en general, ya que como afirma su directora Verónica Deambrogio : “No podemos cambiar el mundo hoy, por eso apoyamos a los que lo harán mañana”
Como parte del acuerdo, Barymont, patrocinará una serie de olimpiadas de educación financiera impartidas por El Recetario Financiero® quien donará parte del importe recibido de dichas jornadas a la Fundación “Huellas de Solidaridad”, además de formar parte de la Red de Entidades Innovadoras de El Recetario Financiero, distintivo que reconoce a todas las empresas que demuestran un compromiso real con la educación financiera y la enseñanza de valores en la infancia y adolescencia.