Según TuLotero, los grupos son de seis personas de media, aunque la app ofrece la posibilidad de realizar grupos de hasta 40 miembros que pueden comprar varios décimos con el saldo del grupo, en el cual existe un administrador que es el encargado de crear el mismo e invitar a los contactos que desee de su agenda.
El mayor problema que existe cuando se comparte un décimo de Lotería surge si el décimo es premiado. La compra a través de la app TuLotero permite al grupo de compradores olvidarse de hacer la típica fotocopia, escritos o correos electrónicos que no tienen validez ante un juez en caso de conflicto.
¿Cómo compartir un décimo de lotería a través de la app?
A través de TuLotero existe la posibilidad de regalar o compartir el décimo. Para que esto ocurra, un usuario tiene que comprar el boleto con el dinero que tenga disponible en el saldo de la app y compartirlo al 100% con otra persona -si fuese un regalo íntegro- o un porcentaje del mismo. Estos movimientos de compra son notificados al instante a cada persona que participa por SMS y quedarán registrados en la app y en los perfiles de cada usuario.
Si el décimo compartido ha sido premiado, se carga automáticamente la parte proporcional del premio en la cuenta de cada participante y éste puede retirar la cantidad a su cuenta bancaria a través de una transferencia, por lo que cada participante debe estar registrado en la app para poder recibir su premio.TuLotero recuerda que, cuando el premio es superior a 2.500€, existe una retención del 20% perteneciente a Hacienda.
La compra de Lotería de Navidad a través del móvil simplifica el proceso al compartir el boleto y garantiza a los participantes, en el caso de que el número sea premiado, recibir su parte correspondiente. Además, TuLotero registra en su servidor una serie de datos obligatorios de cada usuario, así como la compra del décimo y envía a cada comprador vía email un justificante de la compra y la validación del número jugado. Por lo que compartir un décimo a través de la app es 100% seguro.