Es una amenaza desconocida para muchas pymes y micropymes; no son conscientes de ser los únicos responsables de acceder a sus notificaciones, leerlas y gestionarlas y, de no hacerlo, pueden perder información esencial para la buena marcha de su negocio. No responder a un requerimiento puede significar, por ejemplo, contraer una deuda con la Seguridad Social. En el caso de los nuevos autónomos, no estar pendiente puede ser aún más crítico: además de perder la bonificación en la cuota, tendrían que abonar el importe completo de la base mínima de cotización más un recargo del 20%. Un desembolso económico que podría tener graves consecuencias a la hora de iniciar un negocio, como la falta de liquidez.
Un agente digital para evitar riesgos
Ante el escenario que marca el cambio legislativo y para evitar sus consecuencias negativas, DEH Online ofrece una solución de vigilancia ininterrumpida de las notificaciones electrónicas. Para ello, la compañía española ha desarrollado una plataforma tecnológica para controlar la llegada de estas comunicaciones y gestionarlas de manera íntegra, con lo que evita así a los autónomos posibles sanciones, recargos por incumplimiento de plazos o multas. “Las principales razones por las que los autónomos incumplen sus obligaciones en materia de notificaciones electrónicas son el desconocimiento y la inexperiencia. Muchos de ellos no tienen constancia de que la Seguridad Social ya no se dirige a ellos por correo postal y menos aún de que en un futuro próximo, otras Administraciones van a seguir su ejemplo”, expone Fernando Sánchez-Terán, CEO de DEH Online.
La Administración es implacable y no hace excepciones: ya sea por un fallo, un descuido o incluso si el autónomo está enfermo y por ello no puede acceder a su buzón electrónico. Este riesgo innecesario se puede evitar con el servicio de DEH Online, que vigila y entrega a los destinatarios sus notificaciones de forma ininterrumpida las 24 horas, los 365 días al año.
La compañía suma más de 50.000 clientes desde su fundación en 2011, entre empresas, entidades y trabajadores autónomos. En la actualidad vigila las notificaciones electrónicas enviadas por más de 7.000 Organismos Públicos como la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, la DGT o Tribunales, entre otros.