En las mesas de debate también se ha destacado la importancia del ahorro de cara a la jubilación y han desgranado cómo ha cambiado la industria, aumentando en transparencia en los últimos años. Los expertos han reconocido que al ahorro duele y que es importante fomentar la educación financiera. “Hay que formar e informar a los ciudadanos. No hay que vender productos sino soluciones a cada uno de los clientes” ha añadido María Eugenia Líbano de Santa Lucía, mientras que, según Carlos Masdevall de Solventis, “tener ventajas fiscales es imprescindible para el ahorro. Hay que tener las reglas de juego claras para poder asesorar a nuestros clientes”.
Entre las fórmulas de innovación y responsabilidad social que se han presentado en el programa está la pensión por consumo, es decir, las aportaciones que los comercios realizan en el Plan de Ahorro del consumidor cada vez que compran en los comercios asociados a una app que fideliza a sus clientes aportando dinero a su plan de pensiones, como ha explicado José Luis Orós, CEO de Pensumo.
Daniel Martín Escanciano, CEO de Radio Intereconomía, ha resaltado que “estos programas especiales quieren atender en profundidad a las preocupaciones de los oyentes, reuniendo a expertos que aborden los temas desde diferentes puntos de vista y nos permitan tener una visión global y estratégica de debates tan complejos como el gasto social en pensiones, que suponen el 40% de los presupuestos generales”.
“El abordaje multidisciplinar es necesario para tomar decisiones informadas -ha resaltado Martín Escanciano- por ello el programa ha contado con especialistas de instituciones, entidades financieras, consultoras y agentes especializados”. Entre dichos expertos están Elisá Chuliá, directora de Asuntos Sociales de Funcas, el economista Javier Santacruz, José Carlos Vizárraga, director de Ibercaja Pensión, Victoria Torre, responsable de Producto de Self Bank, María Eugenia Líbano, responsable de Formación Comercial en Santalucía Vida y Pensiones, Óscar Moreno, especialista en planes de pensiones de Renta 4 Banco, Carlos Masdevall, socio-director del Grupo Solventis, Álvaro Granado, director de Pensiones de KPMG España, Manuel Álvarez, secretario general de OCOPEN, José Luis Orós, CEO de Pensumo y Jesús María Rioja, director general de PSN, analizando estos temas en profundidad.