El experto destaca que esta situación de emergencia sanitaria es global, con lo que España también debe estar a la espera de la evolución en la lucha contra la pandemia que están teniendo gigantes económicos como Estados Unidos y China; o más cerca, Reino Unido, Francia y Alemania. Todos ellos países que han sido protagonistas en la inversión en real estate en nuestro país en los últimos años. En esta lista habría que añadir a México y Venezuela, con un importante flujo de inversionistas con interés en el mercado español.
En este escenario, “el real estate español, sólido y con grandes oportunidades para la inversión extranjera, será un mercado interesante”, apunta Arimont. “Con los tipos de interés en mínimos históricos, las rentabilidades de este sector seguirán atrayendo al capital internacional, principalmente, a grandes fondos y patrimoniales, que entienden que el inmobiliario es un buen mercado para la inversión”, apostilla.
El ejemplo del mayor fondo del mundo
Ejemplo claro del interés que despierta España y Europa fue el fondo que levantó Blackstone en abril, en pleno auge de la pandemia. La gestora estadounidense consiguió captar 9.800 millones de euros, cerrando el mayor fondo inmobiliario europeo de la historia, un vehículo en busca de oportunidades por todo el continente que recibió el nombre de Blackstone Real Estate Partners Europe VI (BREP Europe VI).
España será, sin duda, objetivo del último fondo de Blackstone, el mayor propietario privado de viviendas en el país y gestor de una cartera inmobiliaria multisectorial valorada en, aproximadamente, 19.000 millones de euros. Otros fondos internacionales como Cerberus o Lone Estar, con grandes carteras bajo gestión en España, también continúan mirando con interés a nuestro país.
El mercado, en “wait & see”
En el argot inversor, el mercado inmobiliario se encuentra en un escenario de wait & see. Es decir, de parar y ver, de indefinición. Arimont sostiene que “existe liquidez por parte de los fondos, pero también cautela a la hora de iniciar operaciones, a la espera de cómo mejora la emergencia sanitaria mundial”.
“Somos optimistas con una recuperación rápida del dinamismo en el mercado inversor a partir del cuarto trimestre, pero habrá que esperar todavía unos meses para comprobar el alcance de la recuperación económica, que tendrá dependencia en el desarrollo de la situación sanitaria en España y en el ámbito internacional”, destaca el CEO y fundador de LEM Loan eMarket.