Y es que el incremento cada vez es más significativo, sobre todo, en productos que el consumidor ya conoce y que se consideran en este sector de primera necesidad como los blocs, recambios, bolígrafos, etc.
Pero también en el campo del entretenimiento, que fue en parte la parte que mayor crecimiento vivió para entretener a los más pequeños en casa y sigue siendo clave para seguir fomentando su creatividad con actividades de lettering, cartulinas, plastilina, etc.
¿Cómo ha cambiado la pandemia el material escolar?
Las nuevas medidas sanitarias también han tenido impacto en el tipo de producto más demandado.
El hecho de no poder compartirse en el aula el material y tener que seguir las recomendaciones de limpieza ha hecho que se pase del cuaderno con cubierta de cartón al de cubierta de plástico, a las carpetas con recambios, más productos de organización para poder establecer en casa un espacio de trabajo cómodo o incluso productos como pizarras para poder usar como zona de trabajo o borrador.
“El año que viene, en la preparación de la vuelta al cole, se incrementará lo anterior, aunque también habrá que darle seguimiento al protocolo de vacunación para conocer mejor cuáles serán las medidas y la intención de compra atendiendo a las prescripciones de los centros educativos. Lo que tenemos claro es que las marcas cada vez están ofreciendo y lanzarán productos más específicos para la situación actual” explican.
Y es que, de cara al próximo curso, entrarán también en juego las modas, algo en lo que las marcas trabajan cada vez más para adaptar los nuevos modelos a los colores (flúor, metálicos) que se llevan o incluso a diseños mucho más arriesgados que responden a la demanda de los más pequeños y adolescentes.