www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    22 de septiembre de 2023

Economía

El papel de las cintas transportadoras en la industria

· En el acelerado panorama industrial actual, la eficiencia y la productividad son primordiales

Un elemento crucial que desempeña un papel significativo en la consecución de estos objetivos es la omnipresente cinta transportadora. Estos dispositivos mecánicos, conocidos comúnmente como cintas transportadoras, son un componente esencial de numerosas industrias. “Desde la fabricación industrial o logística hasta la minería, su naturaleza versátil y su funcionamiento eficaz han revolucionado el proceso de producción” afirman desde Equiper empresa especialista en equipamiento industrial para diferentes sectores.
Cómo se obtiene y qué usos tiene la Biomasa

· El término «biomasa» hace referencia a la materia orgánica que puede utilizarse para producir energía

Esta fuente de energía renovable ha ganado popularidad en los últimos años debido a su naturaleza respetuosa con el medio ambiente y a sus aplicaciones potenciales. A continuación, gracias a la experiencia de los profesionales de Econova Ambiental conoceremos cómo se obtiene la biomasa y los diversos usos que tiene en diferentes sectores.

LAS FAMILIAS RETIRAN 19.500 MILLONES DE EUROS DE SUS DEPÓSITOS HASTA JULIO

El agotamiento de los ahorros de las familias dispara las herencias de viviendas en el primer semestre del año

  • Las viviendas transmitidas por herencia en España entre los meses de enero y junio superaron las 107.000, un 3,7% que en el mismo periodo de 2022

Los datos sobre herencias de viviendas vuelven a batir récords, con una media de 591 al día en el primer semestre. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y junio de 2023 se alcanzaron 107.073 operaciones de este tipo, un 3,7% más que en el primer semestre del año pasado. Además, el pasado mes de marzo se registraron en el mes de marzo 20.739 viviendas heredadas, el máximo de la serie histórica publicada por el organismo.
Smart Money Concepts: ¿La Estrategia de Trading Definitiva?

· Si te apasiona el mundo del trading y estás al corriente de las últimas tendencias, seguro que has escuchado hablar del smart money

Para muchos, es la estrategia definitiva y te permitirá obtener grandes rentabilidades en los mercados financieros. Es válida para cualquier activo y puede utilizarse en los mejores brokers de forex. Pero, ¿es tan efectiva como dicen por ahí?

¿MÁS COMPETITIVOS SIN EL USO DEL DÓLAR?, LOS EXPERTOS LO DUDAN

Los BRICS y la desdolarización

· EE.UU. tiene, con mucha diferencia y con respecto al resto de potencias, los mejores mercados financieros del mundo. Inversores de todo el mundo demandan acciones bursátiles y derivados emitidos y negociados en las bolsas estadounidenses

La liquidez engendra liquidez y el resultado es un mercado global donde se necesitan dólares para participar. Por tanto, la desdolarización no ocurrirá pronto. Ahora bien, los ejes del poder global están cambiando y no cabe descartar que algunos proyectos, como el que lideran los BRICS -dentro de lo que se ha dado en llamar el “Sur Global”-, puedan fraguar políticas efectivas que conduzcan a la economía mundial hacia una paulatina desdolarización. El comercio intra-BRICS ya no depende del dólar en un 30-35% del total del volumen de sus transacciones, y la cumbre de Johannesburgo, el pasado mes de agosto, ha supuesto una ratificación de este criterio comercial y monetario.
Terremoto en Marruecos.
Terremoto en Marruecos.

• Para canalizar las ayudas a las entidades que trabajan en labores humanitarias sobre el terreno se ha activado una plataforma de donativos disponible en todos los canales de CaixaBank (oficinas, web, móvil y cajeros) y la ‘app’ de imagin

CaixaBank ha activado medidas de apoyo a los afectados por el terremoto en Marruecos y las inundaciones de Libia dirigidas, principalmente, a facilitar el envío de dinero por parte de particulares y las donaciones a ONG que están trabajando sobre el terreno. Por este motivo, la entidad ha eliminado los costes de las transferencias realizadas por particulares con destino a Marruecos y Libia a través de la red de CaixaBank desde el momento en que se produjeron las catástrofes naturales en ambos países. La medida se mantendrá activa mientras continúe la emergencia humanitaria con el objetivo de facilitar el envío de dinero por parte de los clientes particulares a las personas, empresas y entidades que lo necesiten en estos países.

El encuentro se celebrará el 7 y 8 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID

Ya está en marcha Accountex España 2023: tecnología, cambios legales y tendencias en la gestión de despachos profesionales y empresas

· La factura electrónica, los cambios legislativos, la inteligencia artificial, las tendencias en liderazgo y gestión de equipos, y, en definitiva, todo lo que afecta a la adaptación y evolución de empresas y asesorías en los próximos años, serán los principales temas que se tratarán en la segunda edición de la feria

ACCOUNTEX ESPAÑA, el evento de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas, vuelve a España, por segundo año consecutivo los próximos días 7 y 8 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, ampliando su programa respecto a la edición anterior. En esta ocasión, los ejes girarán en torno a los principales aspectos que impulsarán a despachos profesionales y empresas en la mejora y desarrollo de sus modelos de negocio destacando como novedad una nueva área dedicada a la gestión laboral. Temas como la factura electrónica e inteligencia artificial, los cambios legislativos que afectarán en los ámbitos fiscal, contable y laboral, las tendencias en liderazgo y gestión de equipos, y, en definitiva, todo lo que afecta a la adaptación y evolución de empresas y asesorías en los próximos años, serán los principales temas que se tratarán en la presente edición.
Comprendiendo las Stablecoins: ¿Un escudo contra la inflación?

· Para los inversores preocupados por la inflación, las stablecoins presentan una opción atractiva

Esta clase de activos digitales ofrece solidez y protección contra la imprevisibilidad y el alto riesgo de criptomonedas más antiguas y bien establecidas como Ethereum y Bitcoin. En este artículo, analizaremos qué son las stablecoins, cómo pueden protegerlo de la inflación y cómo invertir inteligentemente en esta categoría de activos digitales a través de un intercambio de criptomonedas como immediatemo-mentum.co.
Una guía para principiantes sobre el comercio de criptomonedas

· El revuelo en torno a las criptomonedas nunca ha sido tan grande, y muchos están ansiosos por sumergirse en el comercio, especialmente dadas las notorias oscilaciones de precios de Bitcoin

Sin embargo, antes de transferir fondos a su cuenta, es fundamental comprender el panorama. Entre las diversas formas de beneficiarse de las criptomonedas, el comercio a través de intercambios dedicados es una opción popular. Si bien algunos siguen siendo escépticos sobre su rentabilidad, muchas personas lo están probando. Para aquellos nuevos en la escena, el comercio de criptomonedas es más manejable de lo que parece. Con numerosos recursos, como immediatealpha.co navegar en el ámbito de las criptomonedas se vuelve más fácil. Sin embargo, es esencial tener información clave antes de sumergirse en el comercio de criptomonedas.

ANÁLISIS DEL MERCADO HIPOTECARIO ESPAÑOL

España registra la mayor “ola de cambios” de tipo de interés variable a fijo de los últimos años

  • Las previsiones de la evolución del Euríbor se han cumplido tal y como esperábamos, pues hemos alcanzado el 4% a mitad del 2023, justo como habíamos pronosticado

La tendencia alcista del Euribor está provocando una ola de cambios de las hipotecas de tipo variable a fijo en lo que llevamos de año. Cada vez son más los titulares de hipotecas variables que solicitan a su entidad bancaria cambiar su contrato hipotecario de tipo de interés, pues la subida continuada del índice de referencia está teniendo un impacto directo en las cuotas hipotecarias de los españoles con aumentos mensuales de varios cientos de euros. Cambiar de tipo variable a fijo, una operación cada vez más habitual. En el contexto actual, un hipotecado puede modificar el tipo de interés que rige su hipoteca. Hay que tener en cuenta que apenas se encuentran ofertas hipotecarias a tipo fijo con un interés inferior al 3%. No obstante, y si bien no es el mismo interés que se podría haber firmado a principios de 2022, el propietario va a ganar en estabilidad en el coste mensual de su hipoteca, pues todo hace prever que esta tendencia al alza se va a prolongar durante los próximos meses.

ÉXITO DE LA PLATAFORMA EMPRESARIAL NI HAO CONECTA

Madrid, nexo empresarial entre Hispanoamérica y China

· La Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) y la plataforma empresarial NI HAO CONECTA (NHC) firman en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) acuerdo de colaboración con el objetivo de dinamizar y potenciar las relaciones empresariales entre Iberoamérica y China

Con el objetivo de impulsar relaciones empresariales entre Iberoamérica y China con Madrid como nexo entre ambos, la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) y la plataforma empresarial NI HAO CONECTA (NHC) han firmado acuerdo de colaboración. Desde la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Magraner Balaguer, secretario general de FIJE y Laura González Escallada, socia fundadora de NI HAO CONECTA han firmado el acuerdo que pretende facilitar y acercar a empresarios iberoamericanos y chinos oportunidades entre ambos mercados. Entre los objetivos de esta firma, esta unión busca impulsar y ayudar a jóvenes empresarios iberoamericanos en Asia, en concreto en China.

13 DE SEPTIEMBRE

En marcha el primer Campus de formación tecnológica con foco en la sostenibilidad

· Entre otros datos, se maneja que la tecnología produce 50 millones de toneladas de basura al año, incluso Internet demanda el 7% de la energía mundial y la polución digital genera el 2% de las emisiones globales de CO2

En la actualidad, el 71% de las empresas españolas disponen de políticas de sostenibilidad. Un porcentaje que aumenta hasta el 90% en el caso de las empresas de más de 250 empleados (*). El Mejor Centro de Formación Tecnológica (Premio Excelencia Educativa 2023), Upgrade Hub, que iniciará este miércoles el año lectivo con la Formación Profesional, coincidiendo con el Día Mundial del Programador, inaugura en Madrid un Campus planet friendly.
Arranca el segundo semestre fiscal: los retos de las empresas españolas

· Aún con la incertidumbre de si se conseguirá formar gobierno por parte de cualquiera de los dos principales partidos en España, las empresas se enfrentan a una serie de desafíos que tienen que ver, precisamente, con la gestión de impuestos y las tensiones financieras de los mercados

El cumplimiento de las obligaciones tributarias, que se ha convertido en un rompecabezas para muchas, está pendiente también de que se defina cuáles serán las futuras líneas que se dictarán desde los Ministerios competentes y Europa para poder adecuarse a las regulaciones que vayan incorporándose, modificándose o eliminando contenidos. “Actualmente las asesorías tenemos un arduo trabajo que hacer para salvar la planificación fiscal de las empresas. Evaluar con los empresarios estrategias que puedan reducir su carga fiscal es clave en este semestre para evitar sorpresas a final de año” explican desde Asesoría Técnica Cubas.

Intervención en las jornadas UNEP FI 2023 celebradas en Madrid

Goirigolzarri pide escuchar más a la sociedad para impulsar la transición económica del país

• El presidente ha abordado las principales demandas de la sociedad relacionadas con una mejor gobernanza de las empresas, mayor transparencia e implicación con la sociedad, lucha contra las desigualdades sociales, así como una paulatina transición hacia una economía más sostenible medioambientalmente

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha participado hoy en las jornadas UNEP FI celebradas en Madrid sobre sostenibilidad y los retos del futuro. En la mesa redonda inicial que ha abierto el panel de jornadas, Goirigolzarri ha centrado su discurso en la transición hacia una economía más verde y sostenible, y ha destacado la vertiente social de CaixaBank como modelo de banca diferencial. “Siempre he pensado que las empresas excelentes tienen que escuchar a la sociedad y responder a sus demandas. Y es a la sociedad a la que debemos responder, de lo contrario llegaremos tarde. La legislación y la regulación son imprescindibles, pero suelen ir por detrás de las tendencias globales. ESG es un ejemplo muy claro. Los bancos y las compañías de seguros han estado tomando iniciativas incluso antes de que se implantara la regulación, para avanzar en tres vectores: un gobierno corporativo transparente y responsable, buscando un equilibrio entre los diferentes grupos de interés; una mayor implicación social, que nos la pide la sociedad; y, por último, una participación activa en la transición hacia una economía más sostenible desde el punto de vista medioambiental”, ha declarado Goirigolzarri.

El concepto de desdolarización ha cobrado impulso en los últimos años

¿Será destronado el dólar?

· La desdolarización se refiere al proceso de reducción de la dependencia del dólar de EE.UU. como moneda dominante en las transacciones internacionales y como divisa de reserva

El dólar constituye el medio de cambio utilizado para más del 80% del comercio mundial. Cerca del 90% de todo el comercio de divisas involucra a la moneda norteamericana y alrededor del 40% de la deuda mundial está denominada en dólares, así como casi el 60% de las reservas mundiales (vid. Anshu Siripurapu, “The Dollar: The World’s Reserve Currency”, Council on Foreign Relations, 19 de julio de 2023). Pero en puridad, el dólar no es la moneda de reserva mundial sino la principal moneda de reserva del mundo, que es un matiz importante, porque no hay ninguna ley o tratado internacional al respecto que así lo mandate. Depende de cada país, de sus gobiernos y bancos centrales decidir sus compromisos comerciales y bancarios. Ninguna autoridad supranacional ha estipulado que cada país tenga que mantener una considerable parte de sus reservas de divisas en dólares estadounidenses. Es solo el resultado de decisiones individuales de cada país en función de sus compromisos bilaterales y obligaciones internacionales, de la realpolitik y de los hechos consumados, en cuanto al grado en que Washington forja alianzas con sus socios o interfiere internamente en otros gobiernos extranjeros.

DESCENSO EN 2022

Los activos de los mayores fondos de pensiones del mundo registran la caída más fuerte en 20 años

  • Los 300 mayores fondos de pensiones han visto cómo sus activos sufrían una corrección de casi el 13% en 2022, situándose en 20,6 billones de dólares

Los 300 mayores fondos de pensiones del mundo han registrado una caída de sus activos por primera vez desde 2018. Este descenso está a la par con el observado en 2008, produciéndose a un ritmo que solo se ha dado dos veces en los veinte años de historia de este estudio anual, según la investigación de este año realizada por el Thinking Ahead Institute, en colaboración con Pensions & Investments, la revista de inversión líder en Estados Unidos. El estudio destaca las tendencias de alto nivel en el sector de los fondos de pensiones y proporciona información sobre la composición cambiante de la lista de los 300 principales fondos de pensiones a escala mundial, las características y las asignaciones de inversión de estos.

La demanda ha superado los 4.600 millones de dólares

CaixaBank coloca su primer doble tramo en dólares por importe de 2.000 millones

• La entidad ha colocado un bono de 1.000 millones de dólares a 11 años y otro de 1.000 millones de dólares a 4 años, ambos en formato senior no preferente, y más de 90 inversores institucionales han acudido a esta doble emisión en dólares de CaixaBank

CaixaBank ha realizado su primera colocación de un doble tramo de deuda en dólares en el mercado americano. En primer término, el banco ha colocado 1.000 millones en un bono senior no preferente a 11 años, con opción de amortización anticipada en el décimo año. La rentabilidad de partida ha sido de 270 puntos básicos por encima de la rentabilidad del bono del Tesoro de EE.UU del mismo vencimiento. La alta demanda recibida (4.600 millones de dólares para ambos tramos) ha permitido rebajar el precio 15 pbs hasta los 255 puntos sobre el índice de referencia. El cupón ha quedado fijado en el 6,840%. Paralelamente, CaixaBank ha colocado otro bono senior no preferente con un plazo de vencimiento más corto: 4 años, con opción de amortización anticipada en el tercer año. En este caso, también se han colocado 1.000 millones de dólares, con una rentabilidad de 195 puntos básicos sobre la rentabilidad del bono del Tesoro de EE.UU del mismo vencimiento, es decir, 15 puntos por debajo del precio de salida (Índice de referencia+210 pbs) gracias a la alta demanda ya comentada. El cupón de este bono ha quedado fijado en el 6,684%.

Shanghái es una megaurbe rica y populosa, y uno de los actuales centros financieros del mundo.
Shanghái es una megaurbe rica y populosa, y uno de los actuales centros financieros del mundo.

· Por Ramón Boixadós, profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

China rebajó por sorpresa los tipos de interés para impulsar su economía. El Banco Popular de China anunció una rebaja del 3,55% al 3,45%, en agosto. Es la segunda reducción de este año. Se disminuye también la cantidad de divisas que la banca debe mantener en reserva y varias ciudades bajan el tipo de interés hipotecario para la compra de primera vivienda. En el primer trimestre de este año, el PIB de China creció un 2,2% en términos inter trimestrales, pero un 0,8% en el segundo trimestre. Su índice PMI manufacturero entró en contracción en abril.
La evolución del sector de las cintas transportadoras para la industria

· En los últimos años, el sector industrial ha experimentado una importante evolución en diversos ámbitos y procesos

Uno de los elementos fundamentales que ha experimentado notables avances es el sector de las cintas transportadoras. “Las cintas transportadoras desempeñan un papel vital en el movimiento y transporte de mercancías y materiales dentro de diversos sectores industriales” afirman los especialistas de Bandas Robero.

REDUCCIÓN FISCAL

Ahorra en la vuelta al cole: esto es todo lo que puedes desgravar

  • Taxfix repasa las principales desgravaciones para aliviar la carga tributaria con la vuelta a las clases

Para los padres y madres que cuidan de sus hijos, despedirse de las vacaciones de verano puede resultar aún más complicado. En septiembre comienza la rutina y, para muchas familias, esto significa el regreso a la escuela de los más pequeños de la casa. Y, con ello, llegan los gastos: libros de texto, material de estudio, actividades extraescolares, comedores, matrículas y tasas… Unos gastos que, sin duda, ejercerán una presión adicional en el presupuesto familiar. No obstante, y aunque la vuelta a la rutina puede generar tensiones financieras a medida que los gastos comienzan a acumularse, conocer las deducciones fiscales puede ayudar a reducir la carga tributaria y, con ello, el desembolso. Para facilitarlo, Taxfix, plataforma fiscal para dispositivos móviles líder en Europa, repasa las principales desgravaciones autonómicas a las que pueden acogerse las familias para maximizar sus finanzas y hacer de la vuelta a la rutina una proceso más llevadero.

CONSEJOS PARA SUPERAR CUALQUIER OBSTÁCULO

Septiembtre, una vuelta cuesta arriba

  • Según los cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se prevé que el gasto medio de la vuelta al cole por familia rondará los 400-500€ un 14% más que hace dos años

Siempre oímos hablar de la cuesta de enero, y lo complicado que resulta arrancar el año debido a esos gastos extra que nos descuadran nuestras finanzas. Pero poco se habla de la cuesta de septiembre, que este año puede ser una de las más duras de los últimos tiempos, debido a la alta inflación que venimos arrastrando. Afrontar el inicio de curso tras los excesos económicos acometidos en vacaciones convierten a este mes en uno de los meses financieramente más desafiantes. A la merma económica que suponen las vacaciones, tenemos que sumar los gastos extras derivados de la vuelta al cole, junto a los gastos habituales. Esta coincidencia hace que este mes llegue a superar en dificultad a enero y su famosa cuesta.
Blackcatcard se une al programa de recompensas de Mastercard

· Blackcatcard ofrece con este movimiento el acceso a ofertas especiales de algunas de las marcas más importantes en las categorías de Compras, Belleza, Bienestar y Viajes

Los clientes de Blackcatcard, titulares de tarjetas de pago Mastercard, ya pueden disfrutar del Portfolio Europeo de Privilegios de Mastercard. Este programa permite acceder a ventajas, ofertas únicas y descuentos en los principales comercios con reconocimiento mundial. Al alinearse con Mastercard, mejora su capacidad para ofrecer experiencias financieras a medida de clientes de toda Europa. Además, para disfrutar de estas ventajas, no hay necesidad de registro adicional. Los detalles pueden encontrarse aquí.

· Las recompensas son proporcionadas por FINTECH ASSETS OÜ. Más detalles acá

La importancia e incorporación de la robótica a la industria

· La robótica, un campo de estudio y tecnología, desempeña un papel crucial en el panorama industrial moderno

La integración de la robótica en diversas industrias ha provocado cambios transformadores, agilizando procesos, mejorando la eficiencia y aumentando la productividad. “Sus múltiples beneficios se extienden a sectores como la industria en procesos de fabricación, la sanidad, la logística y la agricultura, entre otros” comentan desde Inprotec Robótica Industrial.

EN UN FUTURO INMEDIATO...

La necesidad de liquidez de la banca española impulsará la remuneración de los depósitos

  • En España las previsiones son que la mora no suba más allá del 6%, mientras que en Europa la sitúan en el 10% en un año en su escenario más pesimista

En el primer semestre de 2023, los resultados de la Gran Banca (Santander Esp., BBVA Esp., CaixaBank Esp., Sabadell Esp., Unicaja Banco y Bankinter), en su actividad en el territorio español, han sido excelentes, llegando a alcanzar un Beneficio Neto agregado de 5.273 millones de euros, lo que supone un incremento del 49% i.a. Esta situación se ha debido, fundamentalmente, a las sucesivas subidas de tipo de interés realizadas por el Banco Central Europeo (BCE) en estos últimos doce meses. En este contexto, José Luis Cortina, Presidente de NEOVANTAS, afirma: "estos datos seguirán dando alegrías a la banca hasta final de año, haciendo que varias de estas grandes entidades alcancen unos beneficios nunca vistos en su historia, alcanzando una rentabilidad que, por primera vez, logra cubrir el coste de capital desde la crisis financiera de 2008".

NEGOCIOS INTERNACIONALES

La inversión extranjera en España superó los 34.178 millones en 2022, la segunda mayor cifra registrada

  • Estados Unidos, Reino Unido y Alemania son los países que más invierten en España

España ha consolidado su atractivo como destino de inversión extranjera gracias a su creciente participación en los negocios internacionales. En particular, según los datos del Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, EEUU es el primer inversor en España, con un 27,7% del total, equivalente a una inversión bruta de 9.453 millones de euros. Le sigue Reino Unido con una inversión de 6.097 M€ (17,8% del total), Alemania con 4.790 M€ (14% del total), Francia 3.410 M€ (10% del total) y Australia con 1.353M€ (4% del total). Esta inversión extranjera superó en 2022 los 34.178 millones de euros (M€) en términos brutos, lo que supone la segunda mayor cifra alcanzada desde que se tienen datos registrados (1993).
Rusia y China se están abriendo nuevas rutas fuera de los trayectos convencionales hasta ahora.
Rusia y China se están abriendo nuevas rutas fuera de los trayectos convencionales hasta ahora.

· Por Ramón Boixadós Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

Alrededor de 130 barcos aguardaban para cruzar el canal. En circunstancias normales no se superan los 90. El tiempo de espera para cruzar el Canal de Panamá ha aumentado en casi 16 días. De 4 días de media ha alcanzado los 20 días y los fletes han subido un 30%. Los barcos esperan el triple de tiempo para cruzar la infraestructura que el año pasado o que en 2021. El atasco se ha producido después de que se limitara a 32, los barcos que diariamente pueden cruzar y a que se restringiera el calado de estos. Este es la profundidad que alcanza en el agua, la parte sumergida de una embarcación. Ahora se ha reducido a 44 pies (13,41 metros) de un máximo de 50. Al haber menos agua hay que evitar que los barcos toquen fondo. Los buques deben pasar con menos carga.

ESTUDIO JOBATUS

¿Milagro Económico o Simple Tregua?

  • En el ámbito de los beneficiarios extranjeros mostró un aumento del 7,8% en comparación con el año previo, alcanzando un total de 181.750 personas

Según un estudio realizado en base a la información obtenida del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en comparación con la información interna del portal de empleo Jobatus.es el número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional registra una disminución en agosto de 2023. En el transcurso del mes de agosto, el número de solicitudes de prestaciones en todo el país se situó en 651.458, marcando un descenso del 4,8% en comparación con el mismo período del año previo. Así lo revelan las últimas estadísticas publicadas por el SEPE. Este decremento en las solicitudes se refleja también en las altas tramitadas, que alcanzaron un total de 563.175, representando una reducción del 5,7% con respecto a los mismos resultados de 2022.

En esta segunda edición se abre una nueva área enfocada a la gestión laboral

· Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico líder en España, ha anunciado que participará entre las más de 100 empresas expositoras en el encuentro Accountex España que se celebrará el 7 y 8 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, y que tiene el objetivo de atraer la asistencia de más de 4.500 profesionales del sector

Después del éxito de la primera edición, que se celebró el año pasado por primera vez, ACCOUNTEX, el primer evento de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas, que se lleva celebrando con gran éxito en Londres desde el año 2012, vuelve a España, por segundo año consecutivo, los próximos días 7 y 8 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.
Bitcoin y la tecnología Blockchain: ¿transformarán el sistema financiero tradicional?

· ¿Bitcoin y Blockchain representan innovaciones tecnológicas que alterarán para siempre la forma en que realizamos las transacciones financieras, o son simplemente una exageración alimentada por ciertos intereses?

El dinero es posiblemente lo único que todos los seres humanos tenemos hoy por hoy en común, en todo el planeta, sin importar nacionalidad, género, religión y origen. Usar dinero, ahorrarlo, gastarlo, es una necesidad. Hace avanzar nuestras vidas, la sociedad y el mundo. Todos nos esforzamos por ganar y atesorar dinero para comprar los bienes y servicios que necesitamos y deseamos. Sin embargo, en los últimos años, Bitcoin -la primera criptomoneda y la más célebre- ha cobrado impulso y creado muchas comunidades financieras y tecnológicas. Muchos dieron por muerto a Bitcoin en varias ocasiones, pero tras el criptoinvierno o criptocrash del año pasado, lo cierto es que sigue muy vivo como instrumento de inversión, sobre todo especulativo, aunque también ha sido capaz de proteger valor en lugares donde existe hiperinflación y control de capitales y canalizado ciertos tipos de transacciones como las remesas.
¿Cómo es posible que siga existiendo amianto?

· El amianto ha sido uno de los grandes problemas de la construcción del siglo XX, cuando se usaba de forma generalizada en la construcción y en distintos productos por su capacidad de resistencia al calor, fuego y demás productos químicos

No fue hasta que se demostró lo perjudicial que era para la salud cuando se puso en marcha una campaña para su retirada segura a cargo de empresas especializadas en estos procesos. “Llevamos años trabajando para garantizar la retirada y eliminación de este material. Aún hoy siguen quedando muchos por retirar por desconocimiento, entre otras cosas, pero no se puede bajar la guardia por el peligro que representa” explican desde Grupo Torres & Ocaña.
1,06103515625