www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    7 de diciembre de 2023

Tendencias > Coleccionismo e Inversión

FALLECIÓ EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

· La sociedad General de Autores rindió un homenaje a la conocida escritora y pintora en su sede del Palacio Longoria el pasado 2 de octubre

El emotivo acto corrió a cargo de su hijo el escritor y periodista José Aguilar, la periodista Mónica Vergara, la grafóloga Cándida Sanz y contará con la colaboración especial de las actrices María José Goyanes, Cristina Higueras, Alejandra Grepi, Cristina Goyanes, Margarita Fernández y del pianista Basilio Martí. La trayectoria de Tonia Vázquez es muy intensa, tanto en el mundo de la literatura donde fue galardonada con el premio Manos Unidos por su poema “Hambre” y contó con numerosos reconocimientos a lo largo de su dilatada carrera que se extendió a lo largo de cinco décadas, como tanto en el mundo de la literatura y en el de las artes plásticas.

Una sentencia reciente crea jurisprudencia en EE UU.

'Théâtre d'Opéra Spatial' obra generada por Inteligencia Artificial (IA) MIDJOURNEY (Foto: © 2022, Jason M. Allen)
"Théâtre d'Opéra Spatial" obra generada por Inteligencia Artificial (IA) MIDJOURNEY (Foto: © 2022, Jason M. Allen)

Se deniegan de nuevo, Derechos de Autor a una obra ganadora realizada Inteligencia Artificial

· La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. considera que la obra fue producida por una máquina y por tanto, la ilustración carece de autoría humana

En septiembre de 2022, la obra titulada Théâtre D'opéra Spatial presentada por Jason Allen, ganó un concurso de imágenes en la Feria Estatal de Colorado en la categoría de Arte Digital. La obra en cuestión fue realizada por el desarrollador de Inteligencia Artificial (IA) MIDJOURNEY , lo que provocó serías controversias sobre la realización o empleo de estas tecnología como obra de arte original. Este concepto de Originalidad es lo que sustenta principalmente la autoria y por tanto los Derechos de Autor, es decir percibir los beneficios de explotación de la obra en cuestión.

Las monedas han sido el gran avance de la globalización de los pueblos primitivos

· Gracias a la existencia de las monedas se desarrolló un comercio estable entre pueblos y continentes, definiendo el valor de la moneda con el peso de oro, plata u otros metales

Con el paso del tiempo, han trascendido su función puramente comercial y han ganado valor como objetos de colección apreciados por su belleza, historia y escasez. “Cada vez hay más coleccionistas buscando piezas que completen sus colecciones, lo que hace que la compraventa de estos objetos esté en auge ahora mismo” explican desde Oro Bilbao, expertos en compraventa de monedas de oro.

· El arte ha sido, históricamente, uno de los refugios preferidos por las grandes fortunas

La posibilidad de hacerse con obras únicas que, con el tiempo, se han ido revalorizando ha servido durante siglos para que muchas familias hayan tenido de dónde sacar en momentos de confusión, guerra o incluso bancarrota. Sin embargo, siempre está el miedo de acercarse al arte contemporáneo sin conocer a fondo las opciones. De ahí que sea necesario contar con una serie de consejos para ver si es viable o no en cada persona. En primer lugar, el arte es belleza. Es necesario que conmueva al comprador ya que, de forma habitual, se va a estar viendo la pieza.

· El oro es, probablemente, el metal noble más conocido y uno de los más apreciados en todas las culturas

(Fuente: El Blog de CaixaBank).- Este metal inoxidable y maleable ha sido trabajado por los orfebres desde la prehistoria, y es que sus particulares cualidades conferían perdurabilidad y valor a aquello a lo que se destinara: joyas, monedas, ofrendas, coronas, estatuas u objetos ceremoniales. El oro simboliza lo duradero, lo inalterable, de ahí que se utilice en los anillos de matrimonio, por ejemplo, como augurio de una unión inquebrantable. Pero estas características no son solo un halo místico: su estabilidad, frente a los vaivenes de las monedas de los diferentes países, hizo que se estableciera el patrón oro para garantizar la solvencia de las naciones soberanas en algunos momentos históricos.

ENCUENTRO ENTRE EL PERIODISTA Y EL PINTOR

En la foto, a la izquierda, el pintor Ricardo Pecharroman, a la derecha, nuestro Director-Editor, el periodista José Luis Barceló.
En la foto, a la izquierda, el pintor Ricardo Pecharroman, a la derecha, nuestro Director-Editor, el periodista José Luis Barceló.

Barceló visita el Museo Pecharromán

· Nuestro Director-Editor, el periodista José Luis Barceló, tuvo oportunidad de departir con el afamado pintor y artista Ricardo Pecharromán, cofundador de la Nueva Figuración Madrileña

El periodista José Luis Barceló, Director-Editor del diario de información económica "El Mundo Financiero", se ha desplazado el viernes 18 de agosto hasta la comarca de la Vera, provincia de Cáceres, para visitar y departir en su Casa Museo con el afamado pintor Ricardo Pecharromán, cofundador de la Nueva Figuración Madrileña y uno de los artistas más prolíficos de la actualidad. Pecharromán, que tiene amistad con Barceló, autor que como literato también pertecene a la Generación del 82, mantiene abiertos al público una importante Casa-Museo, el Museo Pecharromán, que está ubicado en la localidad de Pasarón de la Vera. Pecharrómán y Barceló departieron un buen rato acerca de la actual situación del arte en general y de los nuevos movimientos artítisticos en particular, que no terminan de cuajar en una vanguardia concreta.

ARTE, EXPOLIO Y COLECCIONISMO

· Esto de la Ley de Patrimonio es lo que es. Una ley que se cumple o no, y cuando no se cumple una ley, ya se sabe

Palo. No obstante, las leyes están para mejorarlas o incluso cambiarlas y eso lo hace el Gobierno a petición del Parlamento y el Parlamento a través de esos a los que ustedes votan o votarán. La nuestra, es una ley de patrimonio muy intervencionista y cada vez más restrictiva y posiblemente se enfrenta en muchas ocasiones a otros derechos, como es el de la propiedad, pero en nuestro país prima la conservación del patrimonio como un bien común. Un legado de nuestro pueblo y cultura que no debe perderse o malograrse.

Fueron compradas por el museo a conocidos traficantes italianos, entre 1980 y 1990

Anfora griega, s.V a.C. realizada por el 'pintor de Berlin'. Catálogo MNE-1005 (Foto: © Musée Louvre)
Anfora griega, s.V a.C. realizada por el "pintor de Berlin". Catálogo MNE-1005 (Foto: © Musée Louvre)

Italia pide al Louvre siete antigüedades saqueadas

· Según publica el digital de referencia en el mundo de Srte y Patrimonio, PecadosDelArte.com, el pasado febrero, el ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, se reunió con el presidente del Louvre, Laurence des Cars, en París

Durante la reunión, Sangiuliano entregó una carta con una solicitud formal para la repatriación de siete objetos, actualmente en el museo francés. El museo ahora está investigando la procedencia de los objetos en cuestión y podría devolverlos tan pronto como este año, si se demuestra que se han obtenido de forma poco ética. Los siete artículos, incluyen un ánfora y jarrones griegos antiguos que datan de los siglos IV-VI a. C. Se cree que fueron expoliadas antes de ser vendidas por comerciantes al Louvre de París en las décadas de 1980 y 1990 a comerciantes italianos condenados o sospechosos de traficar con obras de arte antiguas.

· Recibió la Medalla de Oro del Congreso en 2015 en Washington

Según con las informaciones publicadas por el digital especializado en arte y patrimonio PecadosDelArte.com, el pasado 14 de julio, falleció en Chicago a los 98 años, Richard Barancik, el último miembro sobreviviente de la unidad aliada conocida como Monuments Men que durante y después de la Segunda Guerra Mundial preservó y recuperó una gran cantidad de obras de arte europeas y tesoros culturales que habían sido saqueados y escondidos por la Alemania nazi. Los Monuments Men estaban compuestos por unas 350 personas, entre ellos directores de museos, curadores, académicos, historiadores y artistas.

Arqueólogo examinando el pecio de Ses Llumetes (Foto: © Consell de Mallorca)
Arqueólogo examinando el pecio de Ses Llumetes (Foto: © Consell de Mallorca)

Piden dos años de cárcel a un submarinista por expoliar un pecio romano en Porto Cristo en 2019

· El acusado alega que encontró los restos «al lado de la playa»

Según publica el digital especializado en arte y patrimonio PecadosDelArte.com, el pasado jueves 27 de julio comenzó en Palma de Mallorca el juicio contra un submarinista alemán acusado de expoliar en 2019 el yacimiento subacuático de Ses Llumetes en Porto Cristo, Mallorca. La fiscalía pide para el acusado una pena de dos años de prisión. Los daños ascienden a 11.900 €. El submarinista, según la versión de la Fiscalía, sabía que ponía en peligro la pérdida o la destrucción del pecio.

ENTREVISTA A CARLES VIÑAS DIRECTOR DE TEMPLUM FINE ART AUCTIONS

· "Hoy día el inversor cuenta con herramientas y recursos para invertir bien, el arte es una posibilidad, una alternativa sólida si se toma el camino adecuado y para que la mencionada inversión se efectúe con la seguridad necesaria, hay que tomar medidas cautelares"

Carles Viñas (Barcelona, 1983) no es sólo un experto que regenta una de las salas de subastas de arte más importantes de España. Ama su trabajo porque de niño, de la mano de su padre, cultivo la pasión y los conocimientos que le animarían a progresar mientras le eran revelados los secretos de un oficio apasionante. Su admirable ojo clínico es el complemento perfecto para su amplísimo conocimiento de los diversos campos (pintura, escultura, etc) así como de las épocas y los estilos. Desde su más tierna infancia es capaz de hacer un diagnóstico certero sobre la autoría y autenticidad de una obra de gran valor. Su trato cercano, amable y sencillo contrastan con su erudición como entendido y perito judicial especialista en la materia. Hace unos días tuvimos la suerte de visitarle en la céntrica sede de su empresa, ubicada en pleno centro de Barcelona, en la sala de subastas Templum Fine Art Auctions. He aquí el resultado de nuestra más que agradable conversación.

Las 100 series MetaBirkin han proporcionado 1M$ (Foto: © Mason Rothschild).
Las 100 series MetaBirkin han proporcionado 1M$ (Foto: © Mason Rothschild).

Un tribunal de Estados Unidos prohíbe definitivamente los NFT MetaBirkin de Mason Rothschild

· En febrero de 2022 la firma Hermés denunció la apropiación ilegal de la marca Birkin y su comercialización como NFT

Según publica el digital PecadosDelArte.com, el pasado 23 de junio terminó finalmente la batalla legal emprendida por la firma Hermés contra el diseñador de NFT Mason Rothschild, (nacido Sonny Estival), por el emplear la imagen de su emblemático bolso Birkin en una serie de 100 NFT titulados MetaBinkin. Estos NFT generaron 1 millón de dólares y 75.000 $ de comisión para Rothschild. Esta sentencia ofrece una base legal en Estados Unidos para proteger las marcas registradas del “Mundo Real” respecto a las del “Mundo Virtual”-

ARTE EN TAIWÁN, EL PAÍS PACÍFICO DEL LEJANO ORIENTE

· «Journey of Love in Taiwan» (un viaje de amor en Taiwán) es el título de la nueva exposición del pintor español Ramón Santacana en Taipéi

· Más información en Sol Art Space: https://www.facebook.com/solartspace/

ENCLAVADO EN PLENA RUTA DE LA SEDA

· Hoy les presentaremos el legendario Museo Estatal de Arte de la República de Karakalpakstán (región autónoma de la República de Uzbekistán), al que los expertos llaman "El Louvre en el Desierto"

La historia de su creación está estrechamente ligada a la biografía del artista Igor Savitsky, que fue uno de sus fundadores. En 1956, Savitskiy se trasladó a Nukus, la capital de la República de Karakalpakstán, y comenzó a reunir una colección de arte popular. Ya en 1961, las obras de arte decorativo-aplicado de Karakalpakstán reunidas por Igor Savitsky se mostraron en Moscú en la exposición dedicada al congreso mundial de orientalistas. La colección creció, lo que impulsó a Savitskiy y sus socios a crear un nuevo museo de arte en Nukus, inaugurado en 1966.

RUTA AÉREA DE LA SEDA

· Según el secretario del Partido de la Administración Regional del Noroeste de la Administración de Aviación Civil de China, Xiong Jie, la iniciativa de la Franja y la Ruta ha promovido los intercambios entre China y los países de Asia Central

XI'AN (Xinhua) -- La primera ruta aérea de pasajeros entre Xi'an, capital de la provincia noroccidental china de Shaanxi, y Asjabad, capital de Turkmenistán, fue lanzada oficialmente hoy sábado. La ruta, junto a una vía aérea entre Xi'an y la capital de Tayikistán, Dusambé, que se lanzará el 18 de mayo, marcará la conexión completa de los vuelos de pasajeros desde Xi'an, el punto de partida de la antigua Ruta de la Seda, hasta cinco países de Asia Central. Para la ruta Xi'an-Urumqi-Asjabad, el vuelo CZ5085 partirá de Xi'an a las 17:30 hora de Beijing todos los sábados y llegará a Asjabad a las 23:10 hora local. En el viaje de regreso, el vuelo CZ5086 partirá de Asjabad a las 00:40 hora local del día siguiente y llegará a Xi'an a las 12:30 hora de Beijing.

EL FUTURO DE LOS FAMOSOS ELGIN MARBLES

· Por Jorge Llopis, Director de PecadosdelArte.com

Esto de los Mármoles del Partenón empieza a ser un poco tomadura de pelo. Ya no es una cuestión de restitución, sino de dignidad. Hasta hace unas semanas los Mármoles de Elgin como les llaman los ingleses, no iban a salir del British Museum donde están desde 1816, cuando se los compraron por 35.000 libras al arruinado Thomas Bruce, 7º conde de Elgin. Así lo expresó la primera ministra de entonces Liz Truss “La Breve”, el pasado octubre. George Osborne, flamante presidente del Museo, aseguró en la Cena de Patronos del pasado 2 de noviembre que no, que no iban a restituirlos, pero claro, era una cena, y ya se sabe. El muchacho tendrá un “mal beber”. Yo que soy de Magaluf me conozco las sobremesas inglesas…

483 MONEDAS DE ORO

Las monedas robadas (Foto: ©Frank Mächler/dpa/pa)
Las monedas robadas (Foto: ©Frank Mächler/dpa/pa)

Robo en el Museo Celta y Romano de Manching

· El botín asciende de momento a 483 monedas celtas de oro, del tipo “Cuenco del Arco Iris” del S.III a.C

Según informaciones publicadas en la revista online de arte y patrimonio Pecados del Arte, el pasado martes 22, se cometió un importante robo en el Museo Celta y Romano de Manching (Baviera , Alemania). Los ladrones han robado una colección de 483 monedas celtas del siglo III a.C y que con un peso total de más de 4 kg. su valor superaría varios millones de euros (todavía sin cuantificar su valor numismático).

ECONOMIA CIRCULAR

· Royal Mint está utilizando productos químicos patentados para recuperar más del 99 por ciento del oro y otros materiales de los residuos electrónicos contenidos en las placas de circuito de los ordenadores portátiles y teléfonos móviles desechados

Rockwell Automation (NYSE: ROK), la empresa más grande del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, está trabajando con The Royal Mint para diseñar, crear y poner en marcha una instalación para recuperar de forma segura los metales valiosos de los productos electrónicos. The Royal Mint anunció su nueva fábrica, una primicia mundial, al comienzo de este año. Cuando esté funcionando completamente en 2023, se espera que la instalación de 3.500 m2 que se construirá en el sur de Gales procese hasta 90 toneladas de placas de circuito del Reino Unido a la semana.

UNO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES ES RUSIA

· Las primas de platino y oro han sido tradicionalmente similares

Agosto es buen momento para invertir. Y no solo en oro. En opinión de la plataforma de compraventa de metales preciosos Coininvest diversificar y apostar por otras opciones como valor refugio es una elección inteligente. Como indica la analista de metales preciosos de coininvest Raquel Herrero, tradicionalmente, el platino ha cotizado con una prima similar o superior a la del oro: “Dado que alrededor del 80% del platino mundial procede de Sudáfrica, donde las interrupciones en la industria minera pueden afectar al precio y al suministro, los lingotes de platino son una opción cada vez más atractiva”. Uno de los principales prouctores es Rusia, así que si el panorama de bloqueos internacionales contra éste país por su Guerra en Ucrania continúa, puede especularse que dicha materia prima se hará difícil de obtener en los mercados internacionales y su precio se encarecerá aún más.

ESCENA CULTURAL EMERGENTE

· Estudio Impropio acoge diferentes artistas en un espacio que alienta, desde que nos adentramos en él, la creación, el estudio, la reflexión o la experimentación en el arte, y en las muchas tendencias yuxtapuestas, alojadas en sus salas

Un espacio que desde el barrio de Tetuán, reivindica el norte de Madrid como la nueva bohemia de la capital, brindando una alternativa al sureño Carabanchel. Que la periferia madrileña da señales, desde hace unos años, de transformación social y cultural, gracias a la presencia de numerosos artistas y galerías, es una realidad incontestable. Hablamos de una novísima hornada de creadores emergentes o consolidados que han ido abandonando los históricamente bohemios barrios del centro, en una diáspora producida por la gentrificación, que la ciudad ha experimentado en las dos últimas décadas.

JORGE LLOPIS, DIRECTOR DE PECADOSDELARTE.COM

· "En el ámbito artístico se cometen muchos 'pecados'. Hablamos de dinero, de mucho dinero, y los americanos son los que más 'pecan', seguidos de los ingleses y los suizos"

Perito tasador judicial de colecciones de arte y antigüedades, Jorge Llopis ha dedicado esta última década a prestar asesoramiento experto a instituciones, equipamientos y personas particulares. Ahora, ha puesto su otra gran faceta, la de comunicador, al servicio de una de sus pasiones más intrínsecamente personales: el análisis y la divulgación de las prácticas delictivas relacionadas con el patrimonio cultural e histórico. Este ha sido el punto de partida que ha dado pie al nacimiento de la publicación digital 'Pecados del arte', un proyecto que Jorge Llopis venía acariciando desde hace tiempo y que es ya una realidad. Reproducimos a continuación la entrevista que le han realizado en MallorcaDiario.com.

RECORRIDO CON PIEZAS DE COLECCIONISTA

· La exposición “Leyendas” de Jean-Marie Périer llega por primera vez a Madrid. Muestra fotografías del mundo de la música y de la moda en Gandia Blasco: desde los Rolling Stones, Beatles, Bob Dylan o Chuck Berry, a Yves Saint Laurent, Karl Lagerfeld o Giorgio Armani

Périer está considerado “el fotógrafo de las estrellas” y uno de los más reputados de las últimas décadas. Su trabajo cuenta con el patrocinio de Mar de Frades y el apoyo de la firma Leica Camera, y se puede ver desde el 28 de junio hasta finales de octubre en la ‘flagship store’ de Calle Ortega y Gasset, 28.

DE LA MANO DEL PERITO JORGE LLOPIS PLANAS

· PecadosdelArte.com es la primera revista digital mensual en español especializada en los delitos contra el arte y patrimonio: robo, falsificación, expolio, vandalismo y destrucción, contrabando y legal

Acaba de ponerse en marcha Pecados del Arte.com, primera revista mensual en formato digital especializada en los delitos contra el arte y patrimonio. El proyecto surge de la mano de Jorge Llopis Planas, historiador de arte y perito judicial en estas materias con mas de 15 años de experiencia e investigación. La revista está editada y registrada por la General de Contenidos, S.L.

· Más información en :::>>> https://pecadosdelarte.com/

¿Se abre del debate sobre la protección del patrimonio artístico?

· Por Jorge Llopis Planas, Consultor privado de arte y Perito Judicial, Director de Pecados del Arte.com

Se han vuelto a ensañar con la pobre Gioconda. Esta vez un payaso por su afición a lanzar tartas y la absurda necedad de ser alguien en las redes, más allá de ser un pobre gilipoyas en su casa. Con esta ya van cinco las veces que agreden al retrato más famoso del mundo.

SU IMPORTANCIA EN EL ARTE DIGITAL

· Cada vez es mayor el número de plataformas digitales que permiten la comercialización de NFT entre los usuarios. Esto se debe principalmente a la creciente demanda que han experimentado estos innovadores activos digitales creados con tecnología criptográfica

Los activos digitales se han convertido en una de las mercancías más relevantes y populares de los últimos tiempos. Además de las criptomonedas, los NFT se han posicionado como uno de los productos más atractivos del comercio digital en todo el mundo, gracias a su carácter único y coleccionable.

VEITORR FACES COLLECTION

· La creciente adopción de las criptomonedas que se ha venido produciendo desde finales de 2020, ha supuesto la aparición de nuevos activos financieros vinculados a la tecnología blockchain y consigo, un revulsivo en el mundo financiero y una apertura a nuevas oportunidades de negocio

Desde mediados de 2021, en el ecosistema cripto han ido cobrando importancia los denominados NFT (Non Fungible Token), que no son mas que activos digitales certificados con tecnología blockchain. Los NFT pueden ser de índole muy diversa, pero el sector donde están cobrando mayor importancia es en el del arte. En este caso, los NFT son piezas de arte únicas, que llevan vinculado un certificado digital permanente que autentifica la propiedad y permite su compra-venda sin intermediarios. Es tal el auge, que al arte digital desarrollado en la blockchain ya se le denomina criptoarte, y, aunque por ahora engloba muchas tipologías de creaciones artísticas, está llamado a ser un tipo de mercado de arte por sí mismo.

A TRAVÉS DE ESCRAPALIA

Las obras que saca a subasta el Ministerio de Justicia proceden de una conocida galería de arte y subastas. (Foto de archivo)
Las obras que saca a subasta el Ministerio de Justicia proceden de una conocida galería de arte y subastas. (Foto de archivo)

El Ministerio de Justicia subasta casi 3.000 obras de arte, antigüedades y coleccionismo

· Dividida en 1.200 lotes, alcanzan un valor estimado de mercado de más de 300.000 euros. Su precio de salida se sitúa entre los 10 y 150 euros, cada uno

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), del Ministerio de Justicia de España, ha sacado a subasta, a través del portal especializado Escrapalia, más de 2.700 obras de arte, antigüedades y coleccionismo. La subasta online se ha organizado en 1.200 lotes entre los que se podrán encontrar: alfombras y tapices, armas, artes decorativas y lámparas, billetes, libros, cuadros, esculturas, muebles y otras antigüedades. Los objetos alcanzan un valor estimado de mercado de más de 300.000 euros. Los lotes salen a subasta por un precio de salida de entre 10 y 150 euros. Entre los más destacados se pueden encontrar: un libro de jazz de Henry Matisse; una edición facsímile del Atlas Ortelius; un facsímile del manuscrito Lat. 209. de Sphaera celestis et planetarum descriptio de Sphaera; tapices de art broderie de Uzbekistán; licoreras en palo rosa y palosanto, y hasta una talla de la Virgen en madera policromada y dorada del siglo XVIII. La entidad especializada Escrapalia es la encargada de gestionar la comercialización a través de su portal online en colaboración con el Ministerio de Justicia. Los lotes proceden de la liquidación de una conocida sala de subasta en Pamplona.

NUEVA MONEDA DE ORO

  • Con una tirada limitada, esta edición, solo está disponible a través de coininvest.com con una inversión de 2.750 €, muestra en el reverso el retrato de Su Majestad Isabel II, quien este año celebra 70 años como monarca reinante

Tras el éxito de primera edición el año pasado en plata, StoneX acaba de lanzar su propia versión exclusiva de la moneda de oro Bitcoin 2022, convirtiéndose en una buena oportunidad de inversión. StoneX Group Inc. es una empresa de servicios financieros que cotiza en bolsa con oficinas en diferentes partes del mundo. El precio de esta edición, perfecta tanto para inversores como coleccionistas es de 2.750 €.

MAGNÍFICA OBRA EXPUESTA

· Malvin Gallery continúa su trayectoria inaugurando, el 7 de abril, un nuevo local en la céntrica calle madrileña Almadén número 13

Una pequeña galería con mucho encanto que ofrecerá la oportunidad de adquirir y descubrir obra singular y única. Emprendedora, luchadora y conocedora del mundo del arte, Virginia Bauzá inaugura su nuevo espacio con una exposición de Lola Caótica. Comenta Bauzá que «Adaptándonos a los tiempos, en MALVIN GALLERY renovamos nuestro espacio, rejuvenecemos las propuestas y, sin perder nuestra línea mid-carrer, incorporamos jóvenes creadores de arte actual, para ello nos hemos trasladado a una de las calles más transitadas de la ruta artística madrileña, C/ de Almadén 13, junto a Caixa Fórum y frente a la mítica galería Blanca Soto Arte.

  • Aunque durante los últimos meses se habló de un artista que había vendido la primera escultura invisible, lo cierto es que no es nada nuevo para el público y arte español. Ya en el año 2001, Boyer Tresaco, artista español, había realizado la primera venta de una de sus esculturas invisibles en la Galería Theredoom de Barcelona.

Tresaco lleva trabajando casi tres décadas en el arte invisible, participando en ARCO 93 y ARCO 94 con dos de sus primeras exposiciones de la "ausencia" y captando la atención internacional de crítica y coleccionistas.

0,40625