Housell, compañía proptech líder de servicios inmobiliarios, ha publicado una nueva edición de su estudio de mercado1 para comprender mejor el perfil de los propietarios de viviendas en España y cuáles son sus principales inquietudes a la hora de tomar una decisión a la hora de vender, o no, su vivienda. Para ello, se comenzó a trabajar en un estudio de mercado a finales de 2021 con el fin de preparar una comparativa con el último publicado en noviembre de 2019. Entre las principales conclusiones que se pueden sacar de los datos extraídos es que hay un mercado muy diferente aunque sigue lleno de oportunidades.
Vender por cuenta propia vs vender a través de inmobiliaria: El número de propietarios dispuestos a vender por cuenta propia ha crecido un 70% a lo largo de estos últimos 4 años. Ahora mismo, el 49% de los propietarios elegiría de inicio vender por su cuenta y el 51% restante elegiría vender a través de una inmobiliaria
Principales motivos para vender: Entre aquellos que valoraron la opción de vender su vivienda, un 69% consideró vender por la necesidad de un cambio de hogar. Es decir, buscaba cambiar su vivienda actual por otra con otras características o en una ubicación diferente. Mientras que el 31% restante opta por vender su hogar con el fin de ahorrar dinero para liquidar deudas (hipotecas, por ejemplo).
Principales motivos que desincentivan poner a la venta una vivienda: El 45% de los encuestados reconoce que las principales barreras con las que se pueden topar en la venta de una vivienda son la falta de tiempo y las dificultades que puede encontrar durante el proceso. Además, un 25% de los encuestados reconoce no vender debido a que no saben con certeza qué precio de venta poner a su vivienda.
Propietarios que piensan en vender su vivienda: El 26% de los encuestados admite que ha pensado vender su inmueble durante los últimos doce meses.
De pensar en vender, a tomar la decisión de vender: El 52% de los que pensaron en un primer momento vender su hogar, finalmente terminaron intentando vender (el 51% de ellos eligió vender por su cuenta y el 49% a través de una inmobiliaria).
Los 3 servicios inmobiliarios mejor valorados: los tres principales servicios inmobiliarios que buscan los vendedores de una inmobiliaria son la gestión de las visitas de los interesados, la negociación del precio y las condiciones de venta con los compradores, y la tramitación del papeleo y los contratos.
¿Tienen los propietarios experiencia en la venta de viviendas?: Tan solo un 33% de los encuestados reconoce contar con experiencia previa en la venta de una vivienda. De ellos, el 52% se extrae de la venta entre particulares.
Conocimiento del sector según el vendedor
El estudio de mercado recoge, además, un apartado destinado a analizar otros temas generales sobre el mercado inmobiliario. Así, se pregunta a los encuestados sobre las principales empresas de servicios inmobiliarios que reconocen y Housell es identificada por el 28% de los encuestados, situándose en la duodécima posición, por encima de otros grandes players del sector y compañías proptech.
Housell Flex, un nuevo servicio inmobiliario que se adapta a estas tendencias
“De este estudio de mercado hemos sacado unas conclusiones muy interesantes. Entre ellas, que un alto porcentaje de los propietarios reconoce que en algún momento de los últimos 14 meses se ha planteado vender su vivienda. Esa gran mayoría no se atreve a dar el paso debido a que carecen de herramientas o servicios que les ayude a orientarse en el mercado y así tomar una decisión. Por esta razón, entre otras muchas, decidimos crear un servicio por suscripción y sin permanencia como Housell Flex, que permite, desde solo 39 €/mes, poner a la venta una vivienda sin ataduras y entre particulares y, al mismo tiempo, contar con los servicios y la experiencia de una empresa especializada en servicios inmobiliarios” afirma Guillermo Llibre, CEO de Housell.