Empresas

Nace Run to Wear, la primera plataforma para comprar ropa sin dinero

PLATAFORMA DIGITAL MODA

La plataforma digital de moda ha creado el primer vestidor online donde subir la ropa que ya no utilices y poder intercambiarla mediante un innovador sistema de tokens

Redacción | Martes 26 de abril de 2022

Enmedio de la actual sociedad del fast fashion, nace Run to Wear, la primera plataforma en España dónde comprar ropa de manera sostenible y sin gastar dinero. ¿Cómo? A través de un sistema de valoración de las prendas mediante tokens. “Nuestro objetivo ideal sería que desaparezca el fast fashion y que todos cambiemos nuestros hábitos de consumo. Que invirtamos en un fondo de armario de marcas sostenibles y transparentes con sus políticas y que dejemos a un lado la necesidad de comprar y tirar sin control”, comenta Claudia Ojeda, fundadora de la plataforma. “Sin embargo, sabemos que no vamos a cambiar el mundo de la noche a la mañana y no vamos a hacer que desaparezcan los gigantes del fast fashion, pero lo que sí podemos hacer es que la ropa se reutilice de manera "infinita" hasta que realmente ya no se pueda usar”, añade Ojeda.



Desde Run to Wear se quiere demostrar que ser sostenible y amante de la moda es compatible, y que no es necesario pagar una y otra vez por las mismas prendas. Por eso, ha creado un concepto completamente nuevo donde es tu propia ropa la que te da acceso a "comprar otra ropa".

Tokenización de ropa para un mercado creciente

El intercambio de ropa a través de Run to Wear, en general productos de primeras firmas de lujo, se lleva a cabo mediante un innovador sistema de tokens.

Las usuarias suben las prendas que ya no se usan pero que se encuentran en perfecto estado.

Cada prenda es valorada y se obtiene 1 token por prenda.

Con cada Token que tengan pueden acceder a coger otra prenda que tenga el mismo token o dos prendas con categoría de token inferior.

1Prenda = 1Token = Otra prenda

El mercado de ropa de segunda mano está experimentando un crecimiento imparable. De esta manera, plataformas como Run to Wear permiten a las usuarias sacar de su armario todas las prendas que ya no se ponen y renovarlo constantemente, sin necesidad de perjudicar a su economía, ni colaborar con la generación de tóxicos y residuos que produce la industria de la moda. Según datos recientes, existen más de dos billones de dólares en artículos de moda que permanecen en los armarios sin circular.

Es en este contexto, donde Run to Wear ejerce un triple impacto positivo en la moda para convertirla en ilimitada, sostenible y asequible.

Ilimitada. Run to Wear hace posible que la ropa se reutilice de manera “infinita”. Hasta que la prenda no pueda reutilizarse y pase a reciclarse.

Sostenible. Por cada kg de ropa reutilizado se dejan de emitir 3.169 kg de Co2. Run to Wear es sostenible en la doble vertiente. Por un lado, se da salida a todas las prendas que se acumulan en el armario y que de otro modo posiblemente irían a parar a los vertederos. Por otro lado, se ofrece la posibilidad de renovar el armario con ropa de segunda mano.

Asequible. Run to Wear hace posible renovar el armario sin gastar dinero, apoyando las economías personales y familiares. Se trata de una clara apuesta del valor de las prendas sobre el precio.