Exterior

La Cumbre Anual de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria se celebrará en Uzbekistán

8 Y 9 DE SEPTIEMBRE

· Está previsto que al final de la cumbre se adopte una Declaración de Tashkent

Redacción | Jueves 18 de agosto de 2022

La 14ª Cumbre de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP) se celebrará en Tashkent los días 8 y 9 de septiembre de este año. Así se acordó durante la XIII Cumbre organizada en Viena. Durante su asistencia, la Presidenta del Senado de Uzbekistán, Tanzila Narbayeva, informó a los participantes sobre las reformas de Uzbekistán en materia de igualdad de género. En la cumbre se hizo especial mención a los esfuerzos realizados para aumentar la participación política de las mujeres en Uzbekistán. La Unión Interparlamentaria, creada en 1889, es la organización parlamentaria internacional más antigua, con 178 Estados miembros. La UIP se ha convertido en una fuerte expresión de la solidaridad internacional interparlamentaria.



La decisión de celebrar otra cumbre en Uzbekistán supone el reconocimiento por parte de la comunidad internacional de los logros de Uzbekistán en el desarrollo del parlamentarismo, los importantes avances en la política de género, así como los éxitos de las reformas fundamentales en el camino de la democratización de la sociedad.

La 14ª Cumbre, que se organiza por primera vez en Uzbekistán y en el conjunto de la región, se centrará en el tema Parlamento líder: evaluar los riesgos para mejorar la estabilidad y la prosperidad.

El objetivo principal es identificar las prioridades y acciones para que los parlamentos garanticen la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres para asegurar efectivamente la estabilidad y la prosperidad.

La cumbre reunirá a mujeres líderes parlamentarias de los países de la Unión Interparlamentaria, diputadas y representantes de organizaciones internacionales.

En la cumbre se debatirán temas como la justicia, la integración y la protección del medio ambiente; las necesidades de salud reproductiva de las mujeres; la recuperación económica tras la pandemia; y la protección y promoción de los derechos y libertades de las mujeres en Internet.