Premio UU ODS 7 Intraemprendimiento, entregado por África Caracena, Secretaria General de la Federación de Empresarias Andaluzas: Therese Jamaa, Vicepresidenta de Huawei España.
Premio UU ODS 13-14 Sostenibilidad, entregado por Loly Alejandro, Directora General de Procter & Gamble: Gisela Ortiz, de Biota Pass, certificados de carbono y biodiversidad. Plataforma de ClimaTech que ofrece soluciones medioambientales a través de la tecnología, actuando como puente de conexión entre ésta y el mundo real.
Premio UU Emprendedora Revelación, entregado por Rosa Sánchez, Teniente de Alcalde y Concejala de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones - Ayuntamiento de Málaga: María Isabel Rojo, de Enthec. Plataforma de Cibervigilancia e Inteligencia que muestra a las organizaciones la información que está expuesta en la red, accesible a cualquiera que sepa buscarla.
Premio UU ODS 4 Educación, entregado por Rosa Siles, Directora de Andalucía Emprende: Oriana Circelli, CEO de Wow Play. A partir de un modelo de suscripción, las familias con niños a partir de 5 años reciben mensualmente en casa un kit con todos los materiales y herramientas necesarias para llevar a cabo un proyecto STEAM.
Premio UU ODS 17 Liderazgo Innovador, entregado por Teresa Alarcos, consejera independiente y fundadora de WStartup Community: Min Chen, de Wisy (Silicon Valley). WeXchange tiene como objetivo liberar el potencial de crecimiento de las mujeres STEMprenuers en América Latina y el Caribe.
W Startup Community considera que las ganadoras son las semillas de Unicornio del ecosistema de startup español y de las empresas que, a corto plazo, serán las mayores en capitalización bursátil en los índices europeos.
Los UU Prize nacieron para premiar el talento emprendedor femenino y reducir el gender gap, como pilar esencial para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Naciones Unidas.
”Este premio y reconocimiento es prueba de que hay talento emprendedor femenino en todo el mundo y es una ola imparable. Creamos valor económico y dibujamos el futuro mostrando nuevos caminos con las ideas de todos”, afirma Teresa Alarcos, fundadora y presidenta de WStartup Community.
Por otro lado, las ponentes que dieron realce al Congreso fueron: Nuria Ávalos, directora general de Consorcios Digitales, quien moderó la mesa de emprendimiento, alineada con los ODS de Naciones Unidas; Loly Alejandro de Procter & Gamble, quien habló de las startups emergentes de impacto; Laura Serrano, en representación de AEMME, quien moderó la mesa de NFT’s y Metaverso; Carmen Chicharro, directora comercial y de MKT de Metrovacesa, quien presentó a la emprendedora ucraniana, Oleksandra Bogulavska, experta en Inteligencia Artificial, CEO y fundadora de Data Science UA, para hablar sobre la realidad de las startups y las emprendedoras mujeres en tiempos de guerra; Marisa Poncela, NED de Aper; Marlen Estébez, socia del despacho Roca Junyent; Arancha Riestra, cofundadora de Toqio; Cristina Martín, fundadora de Usyncro, especialista en blockchain y logísitica; Rocío Álvarez Osorio, referente en tokenización y directora de MKT de Token City. También estuvieron presentes inversoras como Sonia Fernández de Kibo Ventures; Mariane Guerra (de Brasil), vicepresidente de Latam de ADP; Christine Gerakiteys, CEO de Singularity University; Maria Aqueveque, fundadora y CEO de Maqueveq, pionera en blockchain y crypto.
El evento albergó, además, 10 mesas redondas con temáticas como el valor de las startups alineadas con los ESGs de Naciones Unidas; de las Mega Ciudades inteligentes y la aparición de la ciberseguridad; de nuevas formas sostenibles de invertir y crear valor; del futuro del Metaverso y las NFT’s. También del futuro de la educación y de la nueva generación de startups de impacto.
Socios e instituciones que apoyaron esta edición:
El evento ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, Promálaga, Andalucía Emprende e instituciones como: Enisa, Icex, Alto Comisionado de la Nación Emprendedora, las embajadas de España en Israel e Israel en España y corporaciones como: Procter & Gamble, Banco Santander, Repsol, Metrovacesa, Laura Bernal. Entidades amigas como la Real Academia de Ingeniería, Universidad de Singularity y Universidad de Málaga.