ICEX-Invest in Spain, BID LAB y Endeavor han lanzado la primera edición del programa España-Latam Scale-up, destinado a una selección de startups y scale-ups latinoaméricanas, con el objetivo de dar a conocer las oportunidades y los pasos necesarios para abordar el establecimiento en España como puente para su expansión global. 13 startups latinoamericanas procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay han sido seleccionadas entre 140 candidatas. Durante el programa de inmersión, las startups ganadoras adquirirán un amplio y profundo conocimiento del ecosistema de emprendimiento español. Participarán más de 40 ponentes del ecosistema español de emprendimiento, entre ellos sus principales actores incluyendo instituciones, fondos de venture capital (VC), corporaciones con procesos de innovación abierta y startups de éxito en España tanto españolas como latinoamericanas. El programa se está desarrollando entre el 14 y 18 de noviembre en colaboración con actores de referencia en el ecosistema español de emprendimiento tales como Google Campus, South Summit, Wayra, IE University, Barcelona Activa o Barcelona Tech City, entre otros.
En la sesión de bienvenida, la directora ejecutiva de ICEX-Invest in Spain, Elisa García Grande, ha destacado la madurez del ecosistema de emprendimiento tecnológico en España y ha mostrado casos de éxito de empresas tecnológicas latinoamericanas ya implantadas en España. Fazia Pusterla, representante de BID Europa, ha señalado el compromiso de la institución con el apoyo al ecosistema emprendedor y ha puesto en valor la aportación de las empresas apoyadas por BID Lab para ofrecer soluciones a los retos de transformación estructural de la región. Por su parte, el director general de Endeavor España, Antonio Iglesias, ha completado la sesión con una presentación sobre los principales actores del ecosistema de emprendimiento tecnológico en España. Iglesias ha subrayado el papel clave que desempeña España como puerta de entrada a Europa para los emprendedores iberoamericanos, y la relevancia de las herramientas y contactos que provee el programa para hacer posible su expansión.
España-Latam Scale-up combina sesiones técnicas, reuniones de trabajo, encuentros institucionales y actividades de networking. Entre otros, se abordarán aspectos como la financiación de startups en España, el acceso a los fondos, las oportunidades de financiación que ofrece la Unión Europea, los requisitos legales y fiscales para el establecimiento en el país, los visados para emprendedores y la posibilidad de colaborar en las actividades de innovación abierta de empresas españolas.
Las 13 startups seleccionadas, y su ámbito de actividad, son:
Al finalizar el programa de inmersión, las startups habrán recibido información clave sobre el clima de negocios en el país y habrán puesto en común con expertos los aspectos jurídicos, operativos y tecnológicos necesarios para abordar el establecimiento en España como puente para una expansión global de su negocio.
El programa España-Latam Scale-up ha seleccionado a algunas de las compañías más prometedoras de América Latina. Como criterios de selección de las startups ganadoras se ha considerado la capacidad para escalar de las compañías a partir de modelos de negocio consolidados, innovadores y con presencia en varios países, y su capacidad financiera y también se ha tenido en cuenta que incorporasen criterios de sostenibilidad e impacto en su operaciones.