Entre estas energías alternativas sobresale la solar. En España, existen subvenciones y apoyo gubernamental para la instalación de paneles solares. Se les cataloga como una manera útil, cómoda y efectiva de obtener electricidad. Los paneles solares se instalan en techos, pudiendo ser una instalación compartida entre varios vecinos para economizar costes.
Empresas como placasolar.info son ejemplo del uso de esta tecnología. Hay apoyo y rebajas de impuestos para quienes instalen paneles solares. Desde hace décadas, se han creado los paneles fotovoltaicos, pero es en los últimos años que esta tecnología empieza a dotar de cantidades suficientes de electricidad. Entre sus ventajas podemos aludir:
La energía es un tema de interés nacional. Ha cobrado fuerza en los últimos años. La electricidad ha incrementado sus facturas, al igual que el gas y la gasolina. Es por ello que las energías alternativas se posicionan como una solución positiva ante la problemática y el panorama actual.
La demanda de placas solares Madrid es cada vez mayor. En la capital de España hay un alto consumo de electricidad, el cual debe compensarse con el uso de placas solares. En un servicio y suministro que se pide en toda la Comunidad de Madrid, se incluyen aspectos como:
Tal vez, en Madrid los precios de la energía son más elevados. Hay bastante demanda, sumado a los impuestos propios de esa comunidad. Es así como las placas solares ganan bastante terreno en todos los inmuebles que tienen un uso de electricidad constante.
Ya hemos dicho que el uso de paneles fotovoltaicos se extiende por toda España. Es así como las placas solares Barcelona y en toda Cataluña se convierten en generación de fuentes alternas de electricidad. En el caso de la ciudad de Barcelona que es una ciudad turística, su vida nocturna es activa y cuenta con bastante iluminación en sus calles. Los habitantes de esta ciudad suelen demandar bastante suministro eléctrico.
Todas las regiones de la Comunidad Autónoma catalana han mostrado una demanda por paneles solares: Sants, Hospitalet de Llobregat, Les Corts, L’Eixample, Gracia, Raval, Sant Antoni, El Born, Montjuïc, Poble Sec, Ciutat Vella, Sant Andreu y Pedralbes. Es decir, no es solo un interés en la ciudad más grande de Cataluña. Se trata de varias localidades catalanas donde el uso de paneles solares es cada vez solicitado, mediante consultas referentes a:
Una empresa como Placasolar.info realiza muchas gestiones de manera telemática. Las personas en Barcelona pueden hacer las consultas a distancia. Igualmente, un grupo de técnicos visita el lugar y hace el proyecto de paneles solares, con un presupuesto 100% real.
También en Valencia abundan las solicitudes de esta tecnología que capta la radiación solar y genera electricidad. El mercado de las placas solares Valencia crece a medida que la ciudad tiene más necesidad de energía eléctrica. Lo mismo ocurre en el resto de la comunidad valenciana, en lugares como: Torrent, Gandia, Paterna, Sagunt, Alzira, Aldaya, Manises, Alaquàs y Sant Feliu de Guíxols.
Las placas solares tienen un promedio de vida útil de 25 años, por lo que son una inversión duradera. Se añade que las subvenciones por autoconsumo llegan hasta el 40% y 50% del precio total de insumos e instalación de estas tecnologías. Es un ahorro que no se acota a la propia energía que generan los paneles, sino a recibir incentivos fiscales. En España, hay un notable apoyo al uso de energías limpias y renovables, así como a la generación propia de insumos energéticos.