Economía

Aumenta la solicitud de préstamos para hacer frente a la inflación

· Con márgenes que van de los 50€ a los 10.000€, los préstamos rápidos y sin papeleo se han convertido en un salvavidas contra el declive de la economía doméstica

Redacción | Sábado 26 de noviembre de 2022

Con la finalidad de solventar deudas o costear la encarecida hipoteca, sin embargo, no escoger una entidad fiable o no tener en cuenta sus requisitos pueden agravar nuestra liquidez. Razón por la que comparar ofertas es primordial para no pillarse los dedos.



Un solicitado salvavidas ante la inflación

Para hacer frente al encarecimiento de los bienes básicos fruto de la inflación, o de las anteriores deudas agravadas por ésta, la solicitud de préstamos crece a medida que acaba el año y la economía se recrudece. Encontrando miles de familias incapaces de costear sus hipotecas, los préstamos se han convertido en una solución a corto plazo para salir a flote. Pero no por ello ausente de conocimiento para podérselos permitir.

Entre los más demandados, los préstamos en 15 minutos sin papeleos han ganado un gran interés por sus condiciones sencillas, la inmediatez de su recepción, su flexible plazo de devolución y, si buscamos bien, su interés justo. Sin embargo, y en especial para evitar posibles estafas, es recomendable tener en cuenta algunos consejos y recomendaciones antes de solicitar ese dinero que nuestra ahogada economía ansía.

Una opción a considerar con calma

La diferencia entre los distintos préstamos que oferta cualquier entidad financiera radica en su naturaleza y condiciones. En ese sentido, podemos encontrar préstamos según su plazo de devolución, separados entre corto —un año—, medio —entre uno y tres años— y largo —a partir de tres años; pero también según su finalidad. Sean para uso únicamente personal, para los estudios, consumo, hipoteca o incluso para empresas.

Dado que cada uno de ellos es distinto, sus condiciones dependerán no sólo de esos marcadores diferenciales, sino también del prestamista. Y es que cada entidad impone sus condiciones, encontrando una gran variedad de importes disponibles, plazos de devolución y tipos de interés TAE. Recordando que cuanto menor sea la cuantía, de igual medida será el plazo de devolución de la misma y viceversa, dado el caso.

En caso de no poder recurrir a un comparador de préstamos —y aunque recomendando hacerlo encarecidamente—, lo más recomendable es optar por una oferta que sea lo más acorde posible a nuestra realidad financiera. Revisando así sus condiciones principales y sus requisitos específicos. Ya que de nada servirá solicitar un dinero que necesitamos si luego, por incapacidad de retorno, volvemos al punto inicial de la partida.

¿Cuáles son las condiciones básicas de un préstamo?

Por lo general, la mayoría de los préstamos reúnen casi las mismas condiciones, cuyas limitaciones dependerán, sobre todo, de la cuantía solicitada. Así, para pedir el préstamo deseado deberemos tener en cuenta el plazo de devolución o el tipo de interés como elementos de gran relevancia. Ya que ambos factores, muy variables según la entidad financiera, determinarán en gran medida si podemos permitirnos o no esa solicitud.

Además de los obligatorios de la mayoría de edad, la titularidad de la cuenta y los datos personales, existen algunos préstamos exentos de requisitos. Aunque los préstamos más solicitados —especialmente, los prestamos rapidos sin tarjeta de credito—, pueden en muchos casos solicitarse sin papeleo. Ya que, además de no pedir tarjeta, tampoco exigen aval ni cuenta nómina, personalizando la oferta y enviándola por transferencia.

Advertencias sobre la solicitud de préstamos

Por último y pese a lo evidente, es preciso recordar que los préstamos no son solución infinita a la falta de liquidez. Es decir, que cuando recurramos a éstos es recomendable procurar no estar en ningún listado de morosidad ni haber acumulado demasiadas deudas. De lo contrario, el dinero recibido y que debiera sernos de ayuda se convertirá tan sólo en más alimento para las deudas, acrecidas si no cumplimos con los contratos.

Es por esa razón que, antes de dar el paso, debemos corroborar debidamente la máxima confiabilidad en las entidades elegidas para recibir los préstamos. De lo contrario, correremos el riesgo de caer en una muy posible estafa —en auge en tiempos de crisis o inflación como los que hoy vivimos. Del mismo modo que cabe apostar por compañías fiables y reconocidas, cuya existencia sea sabida en sociedad y en el propio sector.

Una buena recomendación para ello es echar un vistazo a las opiniones de antiguos clientes para conocer su experiencia. O, si queremos agilizar nuestra búsqueda, queda siempre la mencionada opción de recurrir a un comparador de préstamos. Donde el contenido del mismo ya nos mostrará las entidades más fiables del mercado, de acuerdo a nuestros filtros de búsqueda a los que añadir el mencionado control de calidad básico.