TIEMPO DE INVERTIR EN TALENTO
Megustatuidea.com es una iniciativa con la que se pretende contribuir a crear un canal fluido para la relación entre inversores y emprendedores en España
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
En los últimos años estamos asistiendo en España al desarrollo de modelos de Crowdfunding o Financiación en Masa para la puesta en marcha de startups y nuevas ideas de negocio, impulsados por la aprobación en Estados Unidos de la ley JOBSact. Tal desarrollo de ideas está viniendo de la mano de jóvenes promesas, que sin duda están aportando un enfoque fresco y distinto a las maneras tradicionales de captación de inversión, principalmente potenciado por las nuevas tecnologías emergentes. En 2013 se podrían financiar hasta 500.000 nuevas empresas y se crearán más de 1,5 millones de puestos de trabajo.
En 2012, a través del servicio de Kickstarter, 2.241.475 de personas apostaron un capital total de 319.786.629 dólares en proyectos de emprendedores, de los cuales finalmente se materializaron 274.391.721 dólares en proyectos que recaudaron fondos con éxito. Esto, unido a la puesta en marcha de la menciona ley, lleva a los expertos a afirmar que se podrían financiar hasta 500.000 nuevas empresas, dando lugar a la creación de más de 1,5 millones de puestos de trabajo, algo que debería hacernos meditar a todos.
Dentro de este contexto surge Megustatuidea, una iniciativa con la que pretendemos establecer un canal para los nuevos emprendedores y sus respectivas ideas de negocio, para lo cuales buscaremos financiación y les apoyaremos en el management. Nuestra principal fortaleza estriba en la capacidad de acercar cada proyecto al lenguaje y a los intereses de los Inversores, salvando los problemas de comunicación tan habituales entre ambas partes.
Desde Megustatuidea, lo que aportamos no es sólo el uso de los nuevos canales de comunicación en sí, sino una eficaz herramienta para hacer “visible” proyectos e ideas emprendedoras por los inversores potencialmente afines a cada proyecto que manejemos en la plataforma. Aportaremos nuestro expertise, know-how y el asesoramiento necesario para convertir esos proyectos en negocios exitosos y rentables.
El capital riesgo, por sus propias características, busca empresas que hayan superado su fase inicial y se encuentren en la de crecimiento o internacionalización, y que presenten ya EBITDA (resultado bruto de explotación) positivo. Sin embargo, las startups necesitan el denominado capital semilla, y ahí es donde entran en juego iniciativas como la nuestra. Antes se especulaba con el ladrillo, pero en los tiempos actuales es hora de pensar “out of the box” y comenzar a invertir en el talento igual que lo hemos hecho con los activos inmobiliarios en los años pasados.
PARA LOS INVERSORES
De cara a los inversores, proponemos “otra forma de invertir” alternativa o complementaria, al modelo de inversión tradicional en Mercados Financieros. Pretendemos acercarles a Proyectos de “Economía Real”, en el que se llegue al convencimiento de invertir por razones varias, hoy en desuso, tales como confianza en la historia y trayectoria de la idea de inversión o de su emprendedor, experiencia previa o actual del inversor en proyectos o sectores concretos etc.
También cerraremos operaciones con Emprendedores por “convicción”, con conocimiento del destino concreto del dinero invertido, y de cómo se va a rentabilizar, variables estas imposibles de controlar cuando se invierte en el Mercado Financiero tradicional.
PARA LOS EMPRENDEDORES
Del lado de los emprendedores, somos conscientes de la casi imposibilidad del acceso de crédito, tanto para empresas/ideas de nueva creación, como proyectos ya consolidados que están al borde del cierre por falta de financiación. Por lo tanto si tienes una idea, o proyecto empresarial ya en marcha, que necesite recursos, podemos ponerte en contacto con inversores dispuestos a financiarlos. Para ello será necesario que rellenes el formulario adjunto de la forma más clara y completa posible. Cuánto más precisa y detallada sea la información, mayores posibilidades tendrás de encontrar algún inversor que se sienta atraído por tu negocio. Desde Megustatuidea nos comprometemos a publicar el proyecto, una vez que haya sido aceptado, en un plazo no superior a 7 días.