Pero, ¿cuáles son las ventajas de este tipo de transporte en las agencias de transporte?
En primer lugar, consiguen que los vehículos no vayan a media carga, lo que permite optimizar al máximo la ruta tanto al ir como al volver.
“Gracias a la cantidad de producto que entra y sale por las fronteras, es cuestión de organizar y paletizar los espacios para aprovechar al máximo, abaratar el coste a nuestros clientes y también rentabilizar nuestro servicio” explican.
En segundo lugar, permite un mayor control de la carga ya que es una única agencia la que se encarga tanto de la recogida como de la entrega del producto, lo que garantiza un seguimiento que, gracias a la monitorización, es posible conocer en tiempo real.
Finalmente, es la agencia la que adecúa al vehículo a las zonas de entrega, evitando tener que trasladar o contratar otro vehículo más pequeño cuando la entrega se hace, por ejemplo, en una zona urbana.
La logística ha sido clave para conseguir que, en los almacenes de las agencias de transporte nacional, se puedan dar las circunstancias para ofrecer este tipo de servicio a un gran número de compañías.