Sociedad

El 53,9 % de los padres y madres españolas dan la paga a sus hijos, mayormente de manera mensual

ESTUDIO DE PIXPAY

Por comunidades autónomas: los padres de Extremadura y La Rioja son los que más dan la paga automática a sus hijos, a través de la app, mientras que los de Castilla y León los que menos

Redacción | Jueves 09 de febrero de 2023

Según datos del Banco de España, un 46% de la población percibe que sus conocimientos financieros son bajos o muy bajos. Una cifra que pone de manifiesto la importancia por apostar por la educación financiera desde edades tempranas y adoptar buenos hábitos como la gestión de la paga como vía para inculcar la gestión de las finanzas desde pequeños. En este sentido, Pixpay, la app que permite a los padres enseñar a sus hijos a gestionar y manejar su dinero de forma segura y responsable, ha analizado los datos de sus clientes en España con el fin de conocer las tendencias en torno a la paga de las familias españolas.



¿Cuánto y cuándo reciben los niños españoles mediante la paga?

El 53,9% de los padres y madres dan la paga a sus hijos, ya sea de manera mensual o semanal. La cantidad de paga, entendiéndose la paga el dinero que dan los padres de manera regular, que dan los padres españoles a sus hijos varía en función de la edad del niño, subiendo el importe según el hijo crece:

Los niños de entre 10 y 12 años, reciben una cantidad media de 23,2€ al mes.

Los niños de entre 12 y 14 reciben una cantidad media de 29,35€ al mes.

Los niños de entre 14 y 16 reciben una cantidad media de 36,15€ al mes.

Los niños de entre 16 y 18 reciben una cantidad media de 46,6€ al mes.

En este sentido, desde la compañía señalan que “p​​ara enseñar a los niños a gestionar un presupuesto recomendamos dar siempre la misma cantidad de dinero, con la misma frecuencia (semanal hasta los 14 años y mensual a partir de los 15), y el mismo día del mes o la semana”, indica Beatriz Arce, Country Launcher en España de Pixpay.

Respecto a la frecuencia, entre los padres que envían dinero a sus hijos de manera regular, el 68,4% lo hace de manera mensual mientras que el 31,6% la envía de manera semanal.

“Con esta radiografía sobre el uso de la paga en nuestro país queremos poner de relieve que todavía tenemos mucho que hacer en la educación financiera de nuestros niños y adolescentes, y en esta línea desde Pixpay ofrecemos una solución que ayuda a jóvenes, a partir de 10 años, a gestionar y manejar su dinero de forma segura y responsable, así como fomentar el ahorro, mientras que ofrece total seguridad y tranquilidad a los padres”, explica Beatriz Arce, Country Launcher en España de Pixpay.

Y es que, gracias a la aplicación, se puede saber que el 20% de los niños y niñas que usan Pixpay están aprendiendo a ahorrar metiendo dinero en su caja fuerte, una funcionalidad que permite a los niños ahorrar de manera instantánea y lúdica.

Diferencias por comunidades autónomas

Y si hablamos de cantidad de la paga, los padres de Extremadura y La Rioja son los que más dan la paga automática a sus hijos, a través de la app, mientras que los de Castilla y León los que menos.

Aunque de media, más de la mitad de los padres españoles dan la paga a sus hijos, el 71,8% de los padres riojanos y el 70% de los padres extremeños dan la paga a sus hijos de manera regular. Por otro lado, un dato importante a destacar es que menos de la mitad (solo el 46,6) de los castellanoleoneses da la paga a sus hijos de manera regular.

Y, ¿qué padres de la geografía española son los más generosos? Por comunidades autónomas, los niños de La Rioja y Navarra son los que más dinero reciben (38€ y 30,7€ al mes, respectivamente).

Con este análisis Pixpay pone de relieve su compromiso firme con la educación financiera, por ello, la compañía se centra en apoyar a los niños y jóvenes en su independencia financiera ofreciéndoles una tarjeta de débito y una aplicación de gestión presupuestaria para enseñarles a administrar su dinero, al mismo tiempo que ofrece seguridad y tranquilidad a los padres.