Por otro lado, Cantabria (-75%), Extremadura (-66,67%), Navarra (-42,86%), Valencia (-28,57%) y Galicia (-16,67%) son las comunidades en las que los procedimientos concursales abiertos en enero de 2023 han disminuido.
Con respecto a las disoluciones, en enero de 2023 se registraron un total de 10.167, lo que se traduce en un incremento del 12,19% respecto a enero de 2022, siendo comercio (2.002), construcción (1.478) y actividades profesionales, científicas y técnicas (1.076) los sectores con mayor incidencia, como venía ocurriendo durante los últimos meses de 2022.
Por regiones, Madrid es donde más disoluciones se han registrado, 2.886 (+32,26%), casi duplicandola cifra registrada en Cataluña, con 1.539 (+10.40%). En tercer lugar, se sitúa la Comunidad Valenciana, donde, con un incremento del 9,55%, el número de extinciones de empresas se situó en 1.227 a cierre del mes de enero de 2023
Tímidos brotes verdes en la constitución de empresas
Según los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de axesor an-Experian company, enero de 2023 comienza con un optimismo moderado, ya que han constituido 8.836 sociedades mercantiles, frente a las 7.802 registradas en enero de 2022. Esto supone un 13,25% más que en el mismo mes del año anterior.
Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos es el sector con mayor número de constituciones de empresas en enero de 2023 (1.736); seguido de construcción (1.192) y actividades profesionales, científicas y técnicas (909).
Por regiones, la Comunidad de Madrid continúa a la cabeza del emprendimiento con 1.892 empresas nuevas, un 21,52% más que el año anterior. En segundo lugar, se encuentra Cataluña con 1.750 nuevas compañías, un 16,28% más que en el mes de enero de 2022 y, a continuación, Andalucía, con 1.535 nuevas constituciones, un 7,27% más. Una tendencia de crecimiento que se repite en todo el territorio español, salvo en Galicia, donde la constitución de nuevas empresas comparadas cae un 2,06% respecto al mismo mes del año anterior.
Por último, el volumen de capital inicial suscrito por las empresas cerró el mes de enero de 2023 con un aumento del 8,32%. En total, se desembolsaron 534,58 millones de euros. Por sectores, comercio al por mayor y al por menor, reparaciones de vehículos (con 27,92 millones de euros); financieras y de seguros (con 26,23 millones de euros) y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (22,40 millones de euros) lideran el ranking, concentrando el 58,49%de volumen de capital suscrito a lo largo del primer mes del ejercicio.