Empresas

Tus compras de toda la vida te dan entrada al mundo cripto

COMPRA ONLINE BITCOINS

Hoy el consumidor puede entrar al mundo de las monedas digitales sin intimidarse y tan solo haciendo sus compras regulares

Redacción | Martes 21 de febrero de 2023

Entrar al mundo de los activos digitales pareciera complicada, porque existe la creencia generalizada de que hay hacer inversiones, pero el hecho es que es más fácil de lo que se piensa, pues se puede participar del mundo cripto a partir de los consumos que se hacen habitualmente. De esto trata la propuesta de Poly Cashback, una plataforma española que entró al mercado el 2021, y que le ha dado una vuelta a esta creencia dando acceso a las personas a los activos digitales a través de acciones tan cotidianas como comprar en el supermercado, pedir una pizza o adquirir unas zapatillas, ya que un porcentaje de cada compra se regresa en criptomonedas, específicamente en bitcoins. “Sabemos que el futuro es digital y el propio dinero es digital. Estamos pasando por esta transformación en la que hay una nueva manera de vivir, aprender, interactuar, ganar y gastar”, explica el cofundador y CEO de Poly Cashback, Alberto Levy. Sobre esta propuesta, impulsada junto a su cofundador y CTO, Santiago Raffo, destaca el origen de este negocio: “estudiamos el comportamiento de cómo se podría dar el paso a tener estos activos digitales y nos dimos cuenta de que es en la compra, específicamente en el e-commerce”.



Ganar bitcoins realizando sus compras cotidianas

Con una acción sencilla como descargar la aplicación gratuita de Poly Cashback, el comprador tiene acceso a más de 4 mil tiendas afiliadas a nivel mundial para realizar su compra online como la hace habitualmente, y con su moneda de uso local. Con ello recibe un porcentaje de vuelta en bitcoins.

Levy, ingeniero en computación y profesor del IE Business School, describe la plataforma como una solución en la que todos ganan: “el consumidor recibe una recompensa en cripto, sin tener que invertir por ella. Por otro lado, las tiendas y marcas se benefician con el fomento a las ventas que Poly hace desde sus portales. Es decir, nosotros también ganamos una comisión de esa compra. Es una fórmula ganar-ganar”.

En este sentido, Levy añade que la misión de Poly es acercar a las personas al mundo del bitcoin a través del cashback con una operación rápida, fácil, segura y transparente.
“Es transparente, porque el dinero viene de una comisión que las marcas pagan y la dividimos con el comprador. Es rápida, porque la instalación de la extensión apenas toma unos segundos en descargarse. Es fácil, porque notifica al usuario las tiendas que ofrecen cashback. Es segura, porque una de las garantías que tiene el comprador es que el dinero va directo a las tiendas dónde el cliente hace la compra. Y la recompensa queda almacenada en Poly, utilizando una de las plataformas más seguras del mundo para la custodia de criptoactivos.

¿Cómo funciona la Poly wallet?

Cuando el usuario se registra en Poly, se crea en la plataforma una wallet y cada vez que realiza una compra se almacenan las criptomonedas obtenidas. Así, en el momento que un usuario acumule el mínimo establecido (20 euros) tiene la opción de transferirlo a una cuenta bancaria de su preferencia o retirar su saldo, si lo desea.

Además del acceso al mundo cripto, Poly ofrece al comprador beneficios exclusivos que son comunicados dentro de su área de interés, entre ellos recibir una selección de descuentos y promociones de su red de comercios afiliados.

Como plataforma que fomenta el e-commerce, el comprador tiene a su disposición más de 800 tiendas online en España y 4 mil tiendas a nivel global con presencia en 16 países. Levy explica que su mercado actual es Europa occidental y Latinoamérica, con pasos iniciales en Estados Unidos, y estima cerrar el año con más de 30 países.

La actualidad de las criptomonedas es un tema que no escapa del radar de Levy, que explica: “nosotros no definimos su valor, sino el mercado que es fluctuante. Para las recompensas por compras online utilizamos Bitcoin, la criptomoneda más conocida y el token B2M de Bit2me, uno de los exchanges más reconocidos en el mercado español”.

Al respecto, Levy puntualiza: “en Poly nunca pierdes, ya sea por ganar más o menos dependiendo del valor del cripto activo. Nunca pierdes porque nunca tuviste que invertir, y entraste en el mundo de las criptomonedas, como recompensa ganada por tus compras”.