The Next Web València ha anunciado la presencia de Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, del atleta y embajador de la Fundación FC Barcelona, Alex Roca y de Jen Carter, directora de Tecnología y Voluntariado de Google.org entre los más de 95 ponentes que formarán parte del evento patrocinado por Financial Times y realizado en colaboración con el Ajuntament de València que se celebrará el 30 y 31 de marzo. Unido a estos nombres recientemente confirmados, otros conferenciantes como Jorge Huguet, General Mánager de PlayStation Iberia, Marie Wallace, Managing Director & Digital Identity Lead de Accenture, Alberto Prado, Global Head of Digital R&D de Unilever, Teresa Parejo, Head of Sustainability y Social Corporate Sustainability de Iberia, Oscar Cantalejo, Head of Corporate Venturing de Iberdrola, o Kiko León, CIO de Decathlon España también participarán en la conferencia.
En sus ponencias, los conferenciantes tratarán temas inspiradores relacionados con el mundo del emprendimiento, la tecnología y la innovación basados en sus experiencias al mando de las compañías a las que representan.
Alex Roca, ejemplo de superación y embajador de la Fundación FC Barcelona
Uno de los ponentes recientemente confirmados es Alex Roca, el deportista y embajador de la Fundación FC Barcelona. Roca sufre una parálisis cerebral con un 76% de discapacidad física que afecta en gran medida a la movilidad de la parte izquierda de su cuerpo. Pese a este problema, el atleta ha participado en varios triatlones, en competiciones de alta exigencia como la Titan Desert y ha logrado completar 6 medias maratones.
Gracias a su trayectoria de superación personal a través del deporte, el atleta español se ha convertido en un referente mundial en la diversidad y la inclusión. Sus valores y su imparable actitud le han permitido ser embajador de la Fundación FC Barcelona desde noviembre del año 2021.
Alex Roca compartirá sus vivencias e inspirará a los asistentes al evento con su conferencia titulada “Mentalidad ganadora: redefinir la resiliencia.”
La liga más seguida del mundo estará presente en The Next Web
The Next Web València contará también con la presencia de Óscar Mayo, director general ejecutivo de La Liga. Según un informe realizado por KPMG, La Liga es la liga de fútbol con más seguidores en redes sociales en todo el mundo (140,6 millones) y la tercera competición deportiva más seguida, solo superada por la NBA y la Champions League. Además, tal y como afirma Sportbusiness, esta competición generó en la temporada 2021-2022 unos ingresos de 1.930 millones de euros en derechos televisivos.
El innegable éxito de este modelo de negocio hace que la ponencia que desarrollará Óscar Mayo en colaboración con PlayStation, AmadeusIT y Lanzadera titulada “Ganar juntos: el poder de las asociaciones entre empresas y startups” suponga uno de los mayores atractivos del evento tanto para los medios de comunicación como para los empresarios e inversores asistentes a la conferencia.
Google y la tecnología para combatir las crisis humanitarias
Por último, el evento también ha anunciado la participación de Jen Carter, directora de Tecnología y Voluntariado de Google.org, la rama de Google que combina financiación, innovación y experiencia técnica para apoyar a las comunidades desatendidas y combatir las crisis más importantes, como la climática, la de refugiados o el hambre en el mundo. En total, Google tiene como objetivo alcanzar los 1.000 millones de dólares en donaciones y lograr que sus empleados completen un millón de horas de trabajo como voluntarios.
En relación al evento, Carter afirma que "En Google.org, nuestro objetivo es aprovechar el poder de la IA y otras tecnologías avanzadas para acelerar el impacto de las organizaciones sin ánimo de lucro y entidades cívicas de todo el mundo, colaborando para construir y lanzar productos que ayuden a abordar algunos de los mayores desafíos de la humanidad, desde la crisis climática a la crisis de los refugiados, pasando por la crisis del hambre y mucho más. Eventos como este, en los que compartimos conocimientos y nos centramos en encontrar soluciones, pueden marcar una diferencia real en este aspecto".
Su intervención, titulada “Acelerar el impacto de las organizaciones sin ánimo de lucro con la tecnología: ideas de Google”, permitirá conocer cómo puede actuar el desarrollo de la tecnología en el aumento del alcance y de las funciones llevadas a cabo por las ONGs con el objetivo luchar contra los problemas humanitarios que amenazan a nuestro planeta en esta época.
El evento será desarrollado en su totalidad en inglés y se espera que asistan más de 2.000 personas, más de 95 ponentes, más de 90 expositores, más de 300 startups y 75 inversores.
Sumérgete en la joya empresarial escondida de España y consigue tus entradas aquí.