En Europa, se considera small cap a aquellas empresas que tienen una capitalización de entre 300 y 3.000 millones de euros, mientras que las mid caps se mueven en una horquilla de valor de entre 3.000 y 10.000 millones de euros
Los valores growth, una opción atractiva para los inversores
Al encontrase en las primeras fases de su ciclo de vida, las pequeñas y medianas empresas pueden experimentar un rápido crecimiento y generar importantes beneficios para los inversores. Además, son valores que favorecen la diversificación, ya que las small caps tienden a estar menos correlacionadas con los índices de gran capitalización y pueden proporcionar exposición a diferentes sectores e industrias. En paralelo, las mid caps acostumbran a ser menos volátiles y pueden aportar un equilibrio entre crecimiento y estabilidad muy interesante a la hora de diversificar.
Por otro lado, las grandes empresas con planes de ampliar su negocio tienden a fijarse en este tipo de compañías para fusiones o adquisiciones. Así, en caso de que una pyme sea comprada, los inversores pueden beneficiarse de un aumento significativo del precio de las acciones.
Con la premisa de poner las peticiones de sus usuarios en el centro, el pasado mes de noviembre HeyTrade incorporó a su plataforma la posibilidad de establecer órdenes limitadas a las inversiones, permitiendo fijar un precio máximo de compra de acciones y uno mínimo para la venta de estas. En paralelo, la compañía añadió 400 nuevos ETFs a su cartera de valores, que se sumaron a los 38 incorporados a mediados de junio de la mano de BlackRock. Entre el nuevo catálogo, se ofrecen los ETFs que habían sido expresamente sugeridos por sus clientes o fondos cotizados de gestoras como Amundi, JP Morgan o Vanguard.