No siempre es fácil predecir el futuro, sin embargo, hay una serie de negocios online, que se caracterizan por ser tendencia en los últimos años. La venta por internet sigue creciendo, por dicho motivo muchos emprendedores crean su propio e-commerce. La principal duda surge en saber qué tipo de tienda online puede ser más atractiva para los usuarios. En este sentido, hay sectores como la moda, la salud y bienestar, el deporte o la tecnología, que siguen siendo punteros.
Según los datos del INE, hoy en día, sobreviven más de 51 000 pymes en el sector de la moda en nuestro país. No siempre es fácil acertar con el producto y generar interés en el consulado, aunque tampoco es imposible. Con esta pequeña guía que te ofrecemos, sabrás qué pasos seguir para ir sobre seguro.
Como bien sabemos, hay tiendas online de moda que triunfan y tienen un gran volumen de ventas al año, así como otros negocios que no terminan de arrancar. Por esta razón, hay que hacer un buen estudio del mercado y un plan de negocio. Es necesario estudiar bien el sector, a la competencia y saber qué les interesa a sus clientes, antes de poner en marcha un e-commerce de moda.
Por otro lado, es necesario delimitar con precisión cuál será la filosofía e identidad de la marca. De esta forma, se añade un valor diferencial y se destaca por encima de la competencia. Este aspecto es muy importante, puesto que el logotipo, la página web y las prendas tienen que mantener una relación y similitud.
Otro de los aspectos claves es elegir al proveedor para nuestros productos. En el caso de diseñar prendas exclusivas, hay que seleccionar al diseñador y el taller que las confeccione.
En el caso del dropshipping, un modelo de negocio en auge, se trata de ofrecer un toque diferenciador. En estos casos, muchas tiendas ofrecen el mismo producto y la competencia es feroz.
Cuando un negocio es nuevo en el mercado tiene que darse a conocer, por lo que hay que elaborar una estrategia de marketing efectiva. Hoy en día, las redes sociales, el e-mail marketing o SMS marketing son canales muy efectivos con una alta tasa de conversión. Si se trata de contactar con el público potencial, lo mejor es confiar en una agencia especializada.
En conclusión, emprender en el mundo de la moda puede parecer fácil a simple vista, no obstante, hay un gran número de variables que determinan el éxito de estos negocios. Tiendas de venta al por mayor, como Gisela B2B, es un ejemplo de cómo se pueden hacer bien las cosas y tener éxito en ese sector.