Interafi presenta a todas las empresas obligadas por la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBCyFT) una novedosa solución tecnológica: “Motor de Compliance PBCyFT.” Es una solución eficaz y rápida de implantar que incorpora el know how de Interafi para la identificación y gestión de riesgos relacionados con el Blanqueo de Capitales y Financiación del terrorismo, que está soportada por un software de última generación y construida con una metodología con los más altos estándares de sistemas de gestión de compliance (SGC).
Una empresa que disponga de un programa de compliance adecuado, y de los medios necesarios para identificar, prevenir y gestionar los riesgos de incumplimiento de la normativa en esta materia, estará mejor preparada para evidenciar medidas atenuantes o eximentes ante los tribunales y organismos supervisores.
El Motor de Compliance PBCyFT ofrece una infraestructura tecnológica que incluye un "mapa de los riesgos", una batería de controles (plan de acción) y una biblioteca de documentos de apoyo. Interafi ha elaborado este Mapa de Riesgos y Plan de Acción tomando como referencia la normativa en vigor, las recomendaciones de GAFI y organismos supervisores y las mejores prácticas analizadas a lo largo de sus 20 años de experiencia y prestación de servicios en materia de compliance a empresas de distinta índole.
Con Motor de Compliance PBCyFT las empresas podrán realizar una gestión eficaz y eficiente de sus riesgos de compliance, de una manera ágil e intuitiva, ya que su arquitectura permite que cada organización pueda personalizar su propia plataforma.
Interafi ofrece apoyo técnico a todas aquellas empresas que así lo deseen, tanto en la fase de planificación e implantación como en la gestión diaria de los riesgos de compliance.
En definitiva, Motor de Compliance PBCyFT, permitirá a las empresas poner en marcha un programa de Compliance en PBCyFT, así como gestionar los riesgos de cumplimiento de manera eficiente, evitar riesgos reputacionales y operacionales, así como posibles sanciones administrativas o judiciales por falta de métodos y sistemas adecuados.
“If you think Compliance is expensive, try non- Compliance.” Paul McNulty, ex Fiscal General Adjunto de Estados Unidos