En un contexto en el que muchos de los servicios de atención al cliente son cuestionados constantemente debido a su ineficiencia y experiencia negativa, el Ministerio de Consumo aprobó el año pasado un proyecto de ley que pretende garantizar los derechos básicos de los consumidores, asegurando un servicio más personalizado y eficaz a la hora de facilitar información, atender incidencias y resolver quejas y reclamaciones. Se trata de la Ley de Servicios de Atención al Cliente, que entrará en vigor en 2024 y cuyo principal objetivo es mejorar la experiencia de cliente con una atención gratuita, eficaz, inclusiva, no discriminatoria y evaluable.
La nueva ley supondrá cambios principalmente para las empresas que presten servicios de suministro de agua, gas y electricidad, servicios de transporte, postales, telefónicos, de comunicaciones electrónicas, financieros y servicios prestados a través de medios audiovisuales. Cabe destacar que todas aquellas empresas formadas por más de 250 trabajadores, que tengan una facturación anual mayor de 50 millones de euros o con un balance de negocios superior a 43 millones también se verán obligadas a cumplir la norma.
La medida que más preocupa a los empresarios a los que aplica la ley SAC (Servicios de Atención al Cliente) es la limitación de los tiempos. Esto se debe a que se establecerán límites tanto en los tiempos de espera de llamada, con un máximo de 3 minutos para el 95 % de las llamadas, como en la resolución de reclamaciones, con un plazo máximo de 15 días hábiles.
Otras medidas:
Cabe destacar que aquellas empresas que no estén dispuestas a aceptar la futura norma se verán expuestas a sanciones que de entre 150 y 10.000 euros, pudiendo llegar hasta los 100.000 euros en caso de infracción grave.
Claves para mejorar la experiencia de cliente y cumplir con la Ley de Servicios de Atención al Cliente
Teniendo en cuenta estos factores, Stratesys, hub nativo digital entre Europa y América y expertos en Experiencia de Cliente, ha definido una estrategia para apoyar a las empresas de cara a la transición hacia este nuevo servicio de atención al cliente. Algunos puntos clave de la estrategia:
“En Stratesys trabajamos de la mano de varias tecnologías como SAP, Salesforce o Hubspot que, acompañadas de una buena estrategia y análisis de procesos, permiten mejorar la experiencia de cliente y cumplir con los nuevos requisitos que marca la ley” explica Beatriz Fernández Alonso, Customer Experience Manager en Stratesys.