“La segunda fase de implementación de esta ley comenzará el próximo 13 de junio y afectará a empresas con más de 250 trabajadores, las cuales deberán disponer de un canal interno de información para garantizar la protección del denunciante, la confidencialidad de la información y llevar a cabo las investigaciones necesarias en relación con las denuncias recibidas a través de dicho canal”, detalla el abogado Felipe García de Círculo Legal.
‘Compliance Officer’, una figura clave para las empresas españolas
Durante el evento también se destacaron las preocupaciones de los ‘Compliance Officers’ en relación a la ciberseguridad y la protección de datos, temas que representan un desafío constante debido a la promulgación legislativa en los últimos meses, y sobre todo, la que viene en materia de ciberseguridad y blanqueo de capitales, los cambios legislativos preocupan, y las empresas ya están diseñando sus programas de cumplimiento con la vista puesta en estas normativas.
“El compliance se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas, ya que el incumplimiento normativo puede acarrear consecuencias legales, financieras y reputacionales muy graves, su inobservancia puede traer problemas a las empresas, así como quedarse fuera de procedimientos de contratación, donde en muchas ocasiones, se solicitan evidencias de contar con un programa de cumplimiento”, alerta el experto.
En esta misma línea, también se ha hecho hincapié en la importancia de que las empresas cuenten con un sistema interno de información para asegurar el cumplimiento normativo. Por su parte, Pilar Chavarría señaló que “el canal de denuncias puede representar una forma efectiva de garantizar el anonimato de los denunciantes y proteger la confidencialidad de quien denuncia, así como blindar la información que se alberga en el mismo”.
En la jornada se comentaron además, las recientes modificaciones que se han hecho al código penal, y que han impactado en el catálogo de riesgos de las organizaciones, tales como el delito de acoso sexual y el de maltrato animal, lo que ha hecho, que muchas organizaciones pongan el foco en los riesgos en cuanto a la posibilidad de cometer estos dos delitos en sus organizaciones.