Directivos

Salvador Marín, reelegido de nuevo presidente de la Federación Europea de Contables y Auditores para Pequeñas y Medianas Empresas (EFAA)

NOMBRAMIENTO

Marín ha contado, una vez más, con el respaldo absoluto de todos los miembros, y se convierte de esta manera en el presidente que ha estado más tiempo al frente de la organización

Redacción | Martes 30 de mayo de 2023
El economista Salvador Marín ha sido reelegido como presidente de la EFAA for SMEs. En las elecciones celebradas el viernes 26 de mayo de 2023, los representantes de las organizaciones integrantes de la European Federation of Accountants and Auditors for small and medium-sized enterprises (EFAA for SMEs) federación que representa a organizaciones europeas del ámbito de la información financiera y no financiera cuyos profesionales prestan servicios a las pymes europeas en las áreas de la economía financiera, la contabilidad, la auditoría y las finanzas en general, han elegido de nuevo, por unanimidad, al representante del Consejo General de Economistas de España en esta organización. De esta manera, Salvador Marín seguirá como presidente para un periodo de cuatro años, lo que hará que al final de su mandato haya sido, hasta ahora, el presidente con más tiempo 8 años al frente de esta organización, que el próximo año 2024 celebrará su 30 aniversario (1994-2024).

Marín ha agradecido la confianza y ha manifestado que “la EFAA ha incrementado en los últimos años su papel fundamental para que la voz de las pymes, así como la de los profesionales de nuestro ámbito de actividad que desarrollan su labor en firmas y despachos de tamaño medio y pequeño (SMPs), se escuche alto y claro en temas importantes que están ahora encima de la mesa, como son los relativos a la sostenibilidad para pymes, digitalización, auditoría de entidades menos complejas, información financiera para pymes, retención del talento, relaciones entre fiscalidad e información financiera, alertas tempranas de insolvencias y otros temas económico-financieros, contables, fiscales y de auditoría que nos interesan”. Para el presidente de la EFAA el apoyo de los miembros que componen la organización y la adecuada coordinación ha ayudado a consolidar el claro liderazgo y representatividad de la profesión en sus muchos ámbitos de actuación.

Según ha expuesto Marín, “seguiremos en esta línea, abriendo nuestras puertas a todas aquellas organizaciones nacionales de nuestro ámbito de actividad que representen a nuestra profesión, como es, en el caso de España, el Consejo General de Economistas (CGE), para que desde sus respectivos países se unan a la gran familia de la EFAA”. Una organización que, según ha apuntado Marín, “ha venido creciendo a lo largo de los últimos años con la incorporación de nuevas organizaciones que representan a profesionales que son los principales asesores de las pymes y entidades de tamaño medio en toda la UE; la EFAA, como organización `decana´ en la UE, ha venido trabajando estos casi 30 años para ayudar a pymes y SMPs a crecer, ganar visibilidad y ser escuchadas, así como para ser un foro desde el que compartir experiencias para trasladarlas adecuadamente a los diferentes grupos de interés, algo sobre lo que, ante esta nueva confianza otorgada, espero seguir trabajando incansablemente junto con los miembros y el personal de la EFAA”.

Desde que en 2019 ocupó su cargo por primera vez, el objetivo de Salvador Marín ha sido contribuir a ampliar la representación de los profesionales y de los pequeños y medianos despachos de profesionales (SMPs) del campo de la información financiera y no financiera que asesoran a pymes (SMEs) en Europa, trabajando con los representantes de la Comisión, el Parlamento Europeo y los países miembros de la EFAA en el desarrollo de toda aquella normativa y nuevos retos que puedan afectarles en su campo de actividad, lo que ha convertido a la EFAA for SMEs en la principal voz representativa de estos profesionales a nivel europeo, con un claro liderazgo en el ámbito de las pymes.

En cuanto a los profesionales a los que representa la EFAA, Salvador Marín ha afirmado que “con su trabajo contribuyen a que las pymes y emprendedores europeos produzcan información financiera y no financiera o de sostenibilidad de alta calidad, y consigan una mayor confianza para el desarrollo de sus negocios y, por tanto, de la economía europea en su transición a una verdadera economía sostenible y digital”.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, ha expresado su satisfacción por este nombramiento, y ha señalado que “después de cuatro años de presidencia, nos complace enormemente que uno de nuestros representantes y economistas de referencia haya conseguido de nuevo este nivel de apoyo”. Para el presidente de los economistas españoles, la reelección de Salvador Marín es una buena noticia “porque ello posibilita una mayor interlocución entre nuestra corporación y otras corporaciones europeas con intereses y objetivos similares, a la vez que permite tener una perspectiva más amplia sobre los retos a los que se enfrentan los profesionales y las firmas y despachos medianos y pequeños que asesoran a pymes en toda Europa en el ámbito de actividad económica”. Precisamente, en relación con esta labor de asesoramiento, para Valentín Pich, “un asunto que está ahora encima de la mesa para todo tipo de empresas es el referido a los nuevos estándares de información en materia de sostenibilidad, que entrarán en vigor a partir de 2024 con diferentes calendarios de aplicación según el tamaño de la empresa, pero que, si bien al principio afectará solo a grandes entidades, también lo hará de forma indirecta para aquellas pymes que formen parte de sus cadenas de valor, un asunto sobre el que desde el Consejo General de Economistas y la EFAA hemos venido trabajando”.