ETUDIO DE TADO
El estudio revela algunos datos alentadores que indican cómo una parte significativa de los encuestados ha tomado medidas para ahorrar energía y reducir sus gastos
Redacción | Miércoles 07 de junio de 2023
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los mercados energéticos de todo el mundo han sentido la presión, lo que ha provocado alteraciones en los procesos de producción y distribución, dando como resultado un aumento significativo de los precios. En los últimos meses se han puesto en marcha, redefinido y ampliado las medidas anticrisis para hacer frente a la subida de los precios de la electricidad, el combustible y el gas natural. A pesar de los planes adoptados y los esfuerzos gubernamentales para contener la inflación generada por la guerra, como por ejemplo la prolongación hasta el 31 de diciembre de este año de la "solución ibérica" (que ha permitido un ahorro de más de 5.000 millones de euros para los consumidores de electricidad desde su activación el pasado 15 de junio¹), un reciente estudio realizado por tadoº, líder europeo en gestión inteligente de la climatización en el hogar, presenta resultados que reflejan la preocupación creciente de la población por el impacto económico de las facturas energéticas.
El estudio, efectuado entre una muestra representativa de 1.200 ciudadanos españoles que disponen de dispositivos tadoº en sus hogares, ha revelado que el 85% de los encuestados españoles considera necesario que el Gobierno adopte medidas más contundentes para reducir el coste de la factura energética que afecta a los hogares de todo el país. Este elevado porcentaje indica la urgente necesidad de abordar este asunto y aliviar la carga económica que supone para las familias.
Además, el estudio revela algunos datos alentadores que indican cómo una parte significativa de los encuestados ha tomado medidas para ahorrar energía y reducir sus gastos: cerca del 73% afirma haber ahorrado más energía este invierno en comparación con el invierno pasado. De dicho porcentaje, el 56% ha señalado que la razón principal del ahorro energético respondía al deseo de reducir sus gastos. "Mientras los precios de la energía se disparan, tado° tiene la misión de ayudar a los hogares de toda Europa a reducir su consumo de energía", afirma Christian Deilmann, CPO y cofundador de tado°.
Por otro lado, el estudio muestra cómo existe un creciente interés en invertir en soluciones más sostenibles, algo que va muy alineado con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovido por las Naciones Unidas: el ODS 13 Acción por el Clima². Este objetivo pretende integrar el cambio climático como una prioridad en las políticas, estrategias y planes de acción de países, empresas y sociedad civil para promover el uso eficiente de la energía y alentar a los ciudadanos a contribuir con iniciativas que estén a su alcance. El estudio refleja que alrededor del 26% ha manifestado su interés por adquirir paneles solares para reducir su consumo de energía, un 31% consideraría instalar más aislamiento en su hogar como una medida adecuada para reducir el consumo de energía, y el 31% optaría por reforzar y mejorar las ventanas de su vivienda.
Los resultados de este estudio también destacan la importancia de fomentar la eficiencia energética y de adoptar tecnologías sostenibles para afrontar la crisis energética y el aumento de los precios de la energía en España.