Cabe destacar que, el fichaje, además de ser beneficioso para empresas y trabajadores, es obligatorio desde el 2019, por lo que el recuento de las horas extras debería estar generalizado en todos los sectores. Sin embargo, “son muchas las empresas que todavía carecen de un sistema de fichaje o, si lo poseen, no es el adecuado o es poco práctico”, aclara Marcelo Dos Reis. El Director General del Grupo SPEC añade que, “llevar a cabo inspecciones para controlar cómo se está implementando esta obligatoriedad es imprescindible para que no se sigan dando injusticias como la no remuneración de las horas extras”. En lo que concierne a los trabajadores, Dos Reis aclara que “lo mejor es que los trabajadores fichen debidamente. Pese a que puedan pensar que es una herramienta que los controla o que fichar no tiene utilidad, la realidad es que realizar esta tarea diaria puede solucionar muchos problemas para el trabajador a largo plazo”.
Este verano, ni una hora más sin cobrar: 3 consejos para estar atento de tus horas extra
Si la empresa no lleva un control riguroso de las horas extra y el trabajador tampoco, reclamar una remuneración para este tiempo trabajado se puede convertir en un caos. Por esta razón, Marcelo Dos Reis, Director General del Grupo SPEC, recomienda 3 tips para gestionar correctamente las horas extras este verano:
Apóyate en tu aplicación para fichar: mantén siempre una rutina de fichaje e intenta que no se te olvide marcar las entradas y salidas. Sólo así podrás demostrar con exactitud las horas trabajadas y los tiempos extras, para luego poder compensarlas económicamente o con más días de vacaciones. Si tu empresa no dispone de un sistema de fichaje, lo mejor es que lleves a cabo manualmente un conteo de las horas y que reclames la necesidad de una aplicación para fichar.
Si no quieres hacerlas, estás en tu derecho: siempre que no haya un acuerdo interno, puedes evitar esta carga de trabajo extra, ya que por ley, te puedes negar a hacer horas extra. Para hacerlo de una forma asertiva, lo mejor es avisar con antelación de que no estás disponible a partir de ciertas horas. De esta forma, el jefe puede buscar una alternativa a tiempo, ya sea contratando a otro trabajador o consultando a otro empleado si puede realizar estas horas extra.
¿Y si no me las quieren pagar? Si la empresa se niega a remunerar el trabajo adicional pese a la demostración de que las horas extra se han llevado a cabo, puedes reclamar el impago de las horas presentando una papeleta de conciliación en el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación más cercano (SMAC). Si te despiden por negarte a realizar estas horas, pueden enfrentarse a una demanda por despido improcedente.