De hecho, el precio medio de un lavavajillas con etiqueta A es 1.000 € más caro que uno de etiqueta E. En lo que respecta a los frigoríficos, la eficiencia energética puede incrementar un 74 % su precio, situando a las neveras con mejor certificación energética alrededor de los 1.570 € de media. En el caso de las lavadoras, la etiqueta A supone un incremento de 200 € en comparación con modelos de etiqueta E.
Sin embargo, y a pesar de que los electrodomésticos eficientes suponen un incremento de coste, los consumidores españoles cada vez demandan más productos respetuosos con el medioambiente. Según el estudio de idealo.es, la tasa interanual de demanda de frigoríficos con etiquetas A y B ha aumentado más de un 170 % en el último año, mientras que las neveras de categoría E o inferior solo han subido un 26 %.
En el caso de lavadoras y lavavajillas, la diferencia es aún mayor, con unos incrementos del 53 y 144 %, respectivamente, entre las categorías más eficientes, frente a una reducción del 42 y el 5 % en aquellos modelos menos eficientes. Unas cifras que confirman el mayor interés que suscitan los aparatos del hogar respetuosos con el medioambiente entre los usuarios españoles.
En este sentido, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, comentó: “La sostenibilidad juega un papel clave en nuestros días y, tanto empresas como consumidores deben apostar por un sistema más eficiente y respetuoso con el medio ambiente”. Además, añade que: “Desde idealo.es recomendamos apostar por aquellas marcas que demuestran su compromiso contra la obsolescencia programada y que facilitan la reparación de los electrodomésticos, lo que se traduce en un ahorro para los consumidores”.