Exterior

Uzbekistán avanza en el desarrollo de su nueva Constitución

CON LA IDEA DE UNIR A LA SOCIEDAD PARA CONSTRUIR UN NUEVO UZBEKISTÁN MÁS FUERTE Y DESARROLLADO

· Uzbekistán mantiene una política exterior pacífica encaminada a desarrollar las relaciones bilaterales y multilaterales con los Estados y las organizaciones internacionales

Redacción | Jueves 22 de junio de 2023
De conformidad con la nueva Constitución, la política exterior de Uzbekistán se basa en los principios de la igualdad soberana, la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial de los Estados, el no uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza, la solución pacífica de las controversias, la no injerencia en los asuntos internos de otros países y otros principios y normas del derecho internacional generalmente reconocidos. Uzbekistán puede formar alianzas y adherirse a mancomunidades y otras agrupaciones interestatales o retirarse de ellas en interés del Estado, su pueblo y su bienestar y seguridad.

Los procesos de cooperación mundial y regional han alcanzado un nuevo nivel. El aprecio de la comunidad internacional por las reformas políticas llevadas a cabo en nuestro país ha sido un reconocimiento a esta labor.

Las iniciativas internacionales del presidente Shavkat Mirziyoyev han recibido un amplio apoyo de la comunidad internacional. La política exterior del Nuevo Uzbekistán ha provocado cambios fundamentales en la atmósfera política de la región de Asia Central y una toma de conciencia de la estrecha interconexión e interdependencia a nivel subregional y mundial.

Para fortalecer las relaciones de buena vecindad con Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán, el Gobierno de Uzbekistán ha adoptado un amplio programa de medidas. Su objetivo es llevar las relaciones bilaterales y regionales a un nuevo nivel. En el marco de este programa, se están llevando a cabo trabajos prácticos para organizar visitas recíprocas de alto nivel, desarrollar los lazos comerciales y económicos y crear un entorno propicio para aumentar el volumen de negocios y reforzar la cooperación. También es importante aprovechar los mecanismos de diplomacia pública, desarrollar el potencial logístico y de tránsito de la región y modernizar las infraestructuras de transporte.

Para seguir fortaleciendo las relaciones con los países vecinos de Asia Central y Meridional, que son importantes para el desarrollo de la interconexión y la cooperación en un espíritu de amistad, buena vecindad, asociación estratégica y confianza mutua, se han celebrado con éxito actos conjuntos sobre diversos temas, con la participación de delegaciones de alto nivel de casi 30 países socios y organizaciones internacionales y expertos de grupos de reflexión extranjeros de más de 40 Estados.

Se presta especial atención a la promoción de las iniciativas internacionales de Uzbekistán en los vectores más importantes del desarrollo regional e internacional. Además, las iniciativas para ayudar a lograr la paz y la estabilidad en Afganistán, para hacer frente a los problemas causados por el desastre del Mar de Aral, otros desafíos y amenazas ambientales, la implementación de proyectos prometedores necesarios para formar un sistema multiopcional de transporte y comunicaciones y corredores de tránsito para garantizar el comercio fiable y la interacción económica.

En general, la Constitución actualizada abre nuevos horizontes para la cooperación bilateral y multilateral y da un fuerte impulso al desarrollo ulterior del diálogo interparlamentario en aras del desarrollo sostenible y la vida próspera de los ciudadanos de la República de Uzbekistán.