En este sentido, las bolsas, envases y porta alimentos reutilizables ofrecen una alternativa práctica y ecológica que contribuyen a la preservación de nuestros recursos naturales. La fundadora y directora general de Roll’eat asegura: “al optar por estas opciones reutilizables, reducimos significativamente la cantidad de desechos plásticos que terminan en nuestros océanos y vertederos”. Y continua: “esta acción ayuda a proteger la vida marina y a preservar la salud de nuestros ecosistemas acuáticos, evitando el trágico impacto que el plástico desechable tiene en la fauna y flora marina”.
En esta línea, la reutilización no solo conlleva beneficios medioambientales, sino que también económicos. “Por ejemplo, al evitar el uso anual de esas 150 bolsas de plástico por persona, con un coste medio de entre 5-15 céntimos por cada una, podemos lograr un ahorro de entre 350 y 1.062 millones de euros a nivel nacional, o lo equivalente a un rango de entre 7,5 a 22,5 euros por persona”, asegura Hernández.
En última instancia, Roll'eat hace un llamamiento a empresas, gobiernos y ciudadanos a unirse en esta importante causa y a tomar medidas concretas para reducir la producción y el consumo de bolsas de plástico desechables. "Cada pequeño gesto cuenta. Al rechazar las bolsas de plástico y adoptar opciones reutilizables, estamos contribuyendo a la protección de nuestro entorno y al bienestar de las generaciones próximas, por qué el planeta es de todos", concluye.