Inmobiliaria

La ocupación, un problema para el mercado inmobiliario en España

· A nadie se le escapa que la ocupación ilegal de un inmueble es un dolor de cabeza para los que tienen un piso vacío

Redacción | Sábado 22 de julio de 2023
Estamos ante un mercado inmobiliario que tiene que afrontar una serie de problemas y de consecuencias que acarrea la presencia y establecimiento de los okupas en las propiedades. El mercado de la vivienda en España tiene un problema con los okupas españa, y contra el luchan los propietarios, los inquilinos, las inmobiliarias y también las empresas de desokupación.

Los datos que se han publicados por plataformas como EpData, dicen que las denuncias por ocupación ilegal en territorio español han crecido hasta un 40% desde 2017. Un apartado donde Cataluña, Andalucía y Madrid se llevan los peores números.

La ocupación es un fenómeno social

Pese a que este fenómeno social afecta de manera importante a los pisos y casas que se encuentran vacías, las propiedades que se venden no se libran de esta tortura. Hay que tener en cuenta que la ocupación ha terminado por afectar de manera importante al propio valor que tienen los inmuebles.

Pese a que bastantes propietarios están redoblando los esfuerzos para la protección de las viviendas, es bueno señalar que siempre hay que contar con un abogado de calidad cuando se reciben a estos huéspedes.

¿Qué es una ocupación y en qué forma afecta al mercado inmobiliario?

Cuando existe una posesión de propiedades de manera ilegal estamos ante un crimen. A pesar de ello, los abogados especializados en el campo del derecho inmobiliario creen que existen dos clases de delitos, uno es la usurpación de una vivienda que se encuentra vivienda y el otro sería el allanamiento de morada del domicilio de un individuo.

Con independencia de la clase de delito en el que puedan incurrir los okupas, estamos ante una acción que lo que hace es quitar la propiedad y el sueño a los legítimos propietarios de un bien inmueble, así como a las agencias inmobiliarias.

Pensemos que como dicen estudios como el realizado por el Institut Cerdà, la ocupación ilegal de una vivienda en venta es posible que reste un porcentaje del 60% del valor en el mercado.

Todo esto es debido a que los nuevos propietarios son los que deben asumir los costes y demás trámites que necesite un proceso de desahucio.

De la misma forma, no solo hay que reducir el propio valor de la vivienda en venta, tampoco hay que olvidar que la estadía de manera ilegal por parte de los okupas retrasa la venta del inmueble en muchos casos o incluso provoca un gran impacto negativo, tanto en la comunidad como en su entorno.

Las pólizas en los seguros de hogar suelen ofrecer una serie de coberturas, que son, a todas luces insuficientes para la cobertura de los gastos de ocupación, lo que hace que las reparaciones corran por cuenta y riesgo de la persona propietaria.

¿Qué tienen que hacer los propietarios cuándo sucede una ocupación?

Respecto a este tema, cuando hay una ocupación ilegal se debe denunciar la misma ante la autoridad. Lo que más se recomienda es contratar a abogados expertos inmobiliarios. Son unos profesionales formados que tienen experiencial y conocen al dedillo las normas legales vigentes, lo que permitirá saber actuar adecuadamente ante las situaciones que puedan producirse.

Pese a que lo abogados inmobiliarios son más famosos por los servicios que prestan en los procesos de compraventa de propiedades, tienen también capacidad para la gestión de los procesos para el desalojo de vivienda.

Las empresas de desokupación

Las empresas desokupacion también han crecido de manera importante en estos últimos años y en no pocas ocasiones han sido capaces de llevar a cabo acciones con un porcentaje de acciones positivas bastante grande.

Este tipo de empresas incluso tienen servicios de mediacion con okupas que en ocasiones es una vía bastante eficaz y rápida para poder solventar situaciones que cuando entra la ley se pueden hacer mucho más lentas y farragosas.

Conclusiones

Sea como fuere, lo cierto es que los okupas, son un tremendo problema que tiene un impacto realmente negativo en el mercado inmobiliario. Mientras que las leyes sigan permitiendo esos resquicios legales, estamos condenados a tener que buscar soluciones en las empresas de desokupación o en los abogados especializados.

Lo que hemos podido ver, es que los okupas son tremendo problema que lo que hace es impactar de manera negativa en el campo inmobiliario, tanto a las inmobiliarias como a los propietarios.

Afortunadamente los propietarios que tienen en propiedades en venta o segundas residencias, tienen a su alcance la posibilidad de poner a funcionar los procesos de desahucio mediante un abogado inmobiliario.

Esperamos que después de la lectura de este artículo, seamos más conscientes del verdadero problema que tenemos en la sociedad, y que de momento está todavía lejos de poder ser solucionado. Ojalá a corto plazo se pueda dar aún más herramientas a las leyes para solucionar este tipo de situaciones.