Figuran en esta lista las siguientes capitales de provincia, en las que dejar de fumar durante 5 años les permitiría pagar 12 meses, o más, de alquiler: Ciudad Real (17 meses), Cáceres (16 meses), Ourense (16 meses), Zamora (15 meses), Jaén (15 meses), Palencia (15 meses), Soria (14 meses), León (14 meses), Badajoz (14 meses), Cuenca (14 meses), Castellón de la Plana (13 meses), Teruel (13 meses), Albacete (13 meses), Ávila (13 meses), Lugo (13 meses), Guadalajara (13 meses), Pontevedra (13 meses), Almería (12 meses), Córdoba (12 meses), Huelva (12 meses), Huesca (12 meses), Toledo (12 meses), Burgos (12 meses), Segovia (12 meses), Valladolid (12 meses), Lleida (12 meses) y Logroño (12 meses).
“En el extremo opuesto encontramos Barcelona (1.814€/mes), Madrid (1.497€/mes) y Donostia-San Sebastián (1.470€/mes), tres capitales de provincia con alquileres medios por encima de los 1.400 euros mensuales, en las que las personas que dejasen de fumar por dicho período podrían pagar cuatro meses de alquiler en el primer caso y cinco meses en los otros dos”, comenta Font.
¿Cuántos años hay que dejar de fumar para pagar la entrada de un piso?
Dejando a un lado el mercado del alquiler, acabar con un hábito tan perjudicial como el tabaco puede destensar la economía familiar y acelerar el proceso de ahorro necesario para solicitar un préstamo hipotecario y pagar la entrada de un piso.
“Entendiendo la entrada de una vivienda como el 20% de su valor, observamos como en más 20 capitales de provincia serían necesarios unos 15 años sin fumar para ahorrar la cantidad necesaria”, comenta el experto.
Figuran en esta lista las siguientes capitales de provincia, en las que dejar de fumar durante 15 años, o menos, les permitiría pagar la entrada de un piso: Albacete (15 años), Badajoz (14 años), Ourense (14 años), Soria (14 años), Córdoba (14 años), Huesca (14 años), Palencia (14 años), Almería (13 años), Cuenca (13 años), Teruel (13 años), Murcia (13 años), Lugo (13 años), Ávila (12 años), Huelva (12 años), Cáceres (12 años), Castellón de la Plana (12 años), Lleida (11 años), Zamora (11 años), Ciudad Real (11 años) y Jaén (10 años).
Sin embargo, dadas las diferencias de precios y la creciente inflación en el mercado inmobiliario en zonas como Donostia (55,17 años), Madrid (44,38 años), Barcelona (42,18 años), o Palma (40,62 años), esta cifra se llegaría a multiplicar hasta por tres.