Otra provincia que ha experimentado un crecimiento en el volumen de nuevas viviendas ofertadas es Sevilla, que ha conseguido un 53% más respecto al año pasado. Dentro de esta provincia, los distritos con más demanda son San Pablo - Santa Justa (78%), Nervión (67%) y Dos Hermanas (61%).
Barcelona es la elección de muchos como destino de residencia. En especial, la demanda ha aumentado en los distritos de Badalona (30%), Sarrià - Sant Gervasi (39%) y en el municipio de L'Hospitalet de Llobregat (41%). Además, en este último la oferta ha incrementado un 83%.
La demanda aumenta en Vizcaya, Málaga y Madrid
Vizcaya, con su contraste de playa y montaña y su rica gastronomía, es la provincia que mayor crecimiento interanual de demanda ha experimentado, en la que destaca especialmente el distrito de Deusto, con un aumento del 104%. Por otro lado, Getxo ha notado un incremento del 53% de la demanda, seguido de Otxarkoaga-Txurdinaga, con una subida del 38% respecto al año anterior.
Otro destino que ha llamado la atención de los compradores este último año es Torremolinos, que ha experimentado un crecimiento de la demanda del 93%. De hecho, no es el único municipio de Málaga, con su clima mediterráneao y sus calles llenas de vida, que ha llamado la atención, ya que Vélez - Málaga (50%) y Benahavís (43%) también han aumentado sus números.
Además, según la proptech Tiko, las provincias de Madrid y Valencia tampoco se han quedado atrás y han experimentado un crecimiento bastante llamativo. En la capital madrileña, los distritos de Arganzuela, Tetuán y Fuencarral - El Pardo, han aumentado un 49%, un 35% y un 32% respectivamente. Por otro lado, muchos han optado por un clima más cálido, escogiendo como destino tres localidades de Valencia que gozan de largas playas y calles animadas, Camins al Grau (49%), Gandía (42%) y Cullera (31%).