A la vista de los buenos resultados, y considerando la importancia que tiene efectuar una rigurosa revisión de todo el contenido que genere CelIA, especialmente en sus primeros meses de funcionamiento, Cuatrecasas ha iniciado una fase de formación entre sus profesionales que garantice la óptima evolución y uso del programa.
«La IA Generativa va a proporcionar un salto cualitativo a Cuatrecasas y a todo el sector. Sin duda es una herramienta de ayuda para el abogado, de copiloto, que nos permitirá incrementar nuestra aportación de valor al cliente y sofisticar aún más nuestros servicios», comenta Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas.
La IA generativa está transformando nuestra sociedad, y dentro del sector legal se está afianzando como un gran aliado para impulsar el negocio. Gracias a su capacidad para combinar datos no estructurados en busca de información, el profesional verá potenciado su trabajo, pero en ningún caso sustituido. Así, podrá liberar tiempo para concentrarse en tareas en las que el factor humano resulta esencial, especialmente aquellas que, como la estructuración de operaciones, la negociación de acuerdos complejos o el análisis de riesgos, requieren de conocimiento especializado y experiencia para tomar decisiones.
Cuatrecasas continúa demostrando su decidida apuesta por la innovación como prioridad estratégica, Su objetivo, seguir posicionándose entre los despachos líderes que adoptan estas nuevas tecnologías como herramienta clave para ser más productivos, aportar valor añadido a la actividad jurídica, reducir riesgos y, sobre todo, dar el mejor servicio posible a un cliente, que también podrá beneficiarse de la IA generativa a través de la consecución de soluciones más innovadoras, efectivas y rápidas.