Desde luego, cualquier proyecto de esta envergadura, entendiendo la gran inversión que suponen, buscan dos cuestiones fundamentales, por una parte, rentabilizar los gastos que supone la inversión, de ahí que apuesten por un país donde el sol no falta; por otro, cumplir con la normativa para valerse de todos los beneficios que ello conlleva. En esa segunda premisa contar con una entidad como Enneo Ingeniería que están homologados para realizar una Auditoria Energetica supondrá una garantía eficaz. Es una forma de avalar el conjunto del proyecto.
Por todo ello, lo primero que se debe conocer es el concepto que engloba el término auditoría energética, para qué sirve y qué fin persigue.
En esencia, una auditoría energética consiste en un procedimiento a través del que se evalúa de qué manera y qué volumen de energía se precisa para el consumo en una entidad o compañía. Una vez se hace esa evaluación el fin que se pretende conseguir es hallar todas las alternativas posibles encaminadas a optimizar la eficiencia energética y, por ende, encaminarse hacia una evidente reducción de los gastos derivados del consumo energético.
Además, en el Real Decreto RD 56/2016 determina que existe una tipología de empresas que por su envergadura o el origen de su actividad deben realizar esa auditoría obligatoriamente. Evidentemente, es una forma de incentivar un consumo más sostenible y encaminar al modelo productivo hacia la utilización de cero emisiones. Por tanto, para esas firmas empresariales que están mandatadas a realizar esas auditorías contar con profesionales como los de Eneo genera mucha certidumbre y tranquilidad. Pues, lo primero que se certifica desde esa firma es que tiene las homologaciones y el equipo técnico y humano adecuado para cumplir con cada uno de los puntos que exige la legislación aplicable.
Son muchas de variada índole. La primera de ellas es que supone un coste energético menor para las empresas y esos beneficios se pueden revertir en la actividad principal. Por otro lado, se está contribuyendo a mejorar el entorno, a ser más eficientes y a emitir menos gases contaminantes, en general, se es agente dinamizador de las buenas prácticas que marcan todos los organismos internacionales en esta materia.
También aumenta la reputación de la entidad, al ser agentes activistas en la mejora de las condiciones ambientales y, por supuesto, los consumidores aprecian ese tipo de compromisos. Pero a nivel puramente económico, el hecho de ahorrar inversión en costes y estos ser más reducidos también supone una ventaja en los mercados.
La obligatoriedad de cumplir esas normas supone, también, para la plantilla de trabajadores mejoras de su entorno laboral, razones que se suelen apreciar mucho. Desde luego, operar en un espacio menos contaminante, optimizado y con todos los recursos energéticos revisados da lugar a que el compromiso laboral y la producción propia también se vean beneficiadas.
En definitiva, las empresas de más de 250 trabajadores, así como aquellas que tengan un gran volumen de negocio se deben someter a este tipo de auditorías. Por esa razón, han de buscar a los mejores expertos, como es el caso de Enneo auditores energéticos, con el fin, no solo de cumplir los parámetros del RD 56/2016, sino también para que de ahí también se pueda extraer un rendimiento económico que genere más oportunidades para la compañía aumentando beneficios y siendo más eficaces.