Análisis y Opinión

El drama de Iberia

UNA MUERTE ANUNCIADA

Por Emilio Martín Torrico

Martes 21 de octubre de 2014
El drama que viven los trabajadores de Iberia se suma a la retahíla de acontecimientos que, en el mundo laboral se están sucediendo en nuestro país desde hace unos meses. En esta ocasión es uno de los antiguos trabajadores de Iberia quien nos ha remitido el escrito que publicamos a continuación.



Ante la situación más que lamentable por lo que esta ocurriendo en Iberia, quiero escribir esta carta abierta por si alguien quiere publicarla, aunque de momento hay dos diarios que no lo han hecho. Escribo estas notas desde dos vertientes, una como hijo de uno de los trabajadores que después de nuestra guerra trabajaron para formar la compañía sin horarios y denodadamente, que dejo su vida en la aviación, jubilado a los 70 años y Medalla de Plata al Merito en el Trabajo y la otra la mía como trabajador de Iberia durante 34 años, (ahora jubilado) dejando todo lo que pude en mis diversos cometidos para bien de la compañía, y ver ahora que entre unos y otros la van a hacer desaparecer de una manera ignominiosa. Es muy triste.

No solo hecho la culpa la Gobierno actual que no esta haciendo nada por evitar esto, pues el nombrar un mediador en el conflicto, todos sabemos que es inútil y que no nos lleva a ninguna parte. Tiene que tomar otras medidas pues El Gobierno de España posee a través del SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), el 2,71% del capital de IAG (International Airlines Group, empresa madre de IBERIA LINEAS AEREAS), lo que supone 25.140.257,50€, y el 12,09% del capital de IAG (112.157.089,70€), a través de Bankia (hoy día nacionalizada).

Lo que convierte al Gobierno de España como el accionista más importante de la empresa con casi un 15% del total. Si no al anterior, pues cuando hace 4 o 5 años los pilotos empezaron a intentar hacer ver a la gente lo que ocurriría, Fomento cargo contra ellos de una manera desmesurada, sin querer enterarse de los que iba a suceder o bien que no les interesaba. ¿Por que razón no quiere nadie enterarse de la cesión que se ha ido produciendo de aviones de largo radio a British y de los más nuevos de media ruta, quedándose en Iberia los más antiguos?

Suspensión de rutas súper rentables a Iberia y cesión a British

Cargo transportado por Iberia (que es muy buen negocio) y facturación por los Ingleses. Un ERE que dejara en la calle a miles de trabajadores y reducción del sueldo, aunque esto me recuerda una cosa parecida en el Gobierno de Felipe González, que en mi caso supuso un 22%, sin que nunca llegara recuperar este dinero perdido. Quiere el Gobierno de España que pase con Iberia lo que tristemente todos conocemos y que sucedió con VIASA y Aerolíneas Argentinas ¿También culpo a los Sindicatos que hasta ahora no les ha interesado movilizar a la plantilla? ¿Por que razón?

¿Que ha pasado con el dinero de la caja de Iberia que estaba en superávit, mientras British estaba prácticamente en quiebra, y que de la noche a la mañana una ha pasado a quiebra y la otra a un buen resultado económico? Es muy triste ver lo que esta sucediendo recordando cuando en un país lejano veías el avión de Iberia y te montabas, decías ya estoy en casa, y además compañía que ha sido estandarte de España por el Mundo entero. Dios quiera que esto se arregle y todo quede en una pesadilla, ahora bien, con las responsabilidades que a cada uno toque, lo que hasta ahora nunca se ha acometido.