Menos burocracia y más oportunidades de negocio
El Plan España Digital 2026 también incluye medidas específicas para capacitar a las Pymes y autónomos en habilidades digitales. Según Charton, "la capacitación es esencial para que estas empresas puedan aprovechar al máximo las tecnologías emergentes y mantenerse actualizadas en un entorno digital en constante evolución."
Durante los últimos años, la burocracia se ha convertido en un desafío para las pymes y los autónomos: el Plan España Digital 2026 se compromete a simplificar los trámites administrativos y promover la digitalización de los procesos burocráticos. Esto debería reducir significativamente la carga administrativa para estas empresas, permitiéndoles centrarse más en su negocio principal y mejorar su eficiencia operativa.
Charton explica que "menos burocracia significa más oportunidades de negocio”.Además, la transición hacia lo digital permitiría que las pymes y autónomos puedan diversificar sus servicios y llegar a nuevos mercados a través del comercio electrónico, aplicaciones móviles y otras plataformas digitales, dándoles la posibilidad de ampliar sus operaciones y aumentar sus ingresos
“La adaptación y la adopción de tecnología serán cruciales para aprovechar al máximo estas oportunidades y mantenerse relevantes en el mercado. Así, el Plan España Digital 2026 promete un horizonte de oportunidades y desarrollo para estas empresas, colocándolas en el camino de la digitalización que parece ser esencial en el panorama empresarial actual”, finaliza Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.