Juegos de lotería hay muchos: la Primitiva, la Bonoloto, el Euromillones, la Quiniela… Ahora bien, ninguno de ellos es capaz de generar el furor que despierta la loteria de Navidad. Estamos ante una de las modalidades más antiguas en el país, la cual nació nada menos que en 1812. Durante más de dos siglos ha seguido liderando este sector y podemos decir que es el sorteo con más participantes en España.
Las cifras son abrumadoras: más del 75% de la población española adulta adquiere sus propios décimos para la Lotería de Navidad. Lo cual equivale a más de 24 millones de personas. Si tenemos en cuenta que cada billete tiene un coste de 20€, la cantidad de dinero generada en torno a este sorteo resulta verdaderamente elevada. No hay otro evento igual en Loterías y Apuestas del Estado. Una auténtica fiesta que, un año más, está a la vuelta de la esquina.
Es evidente que la loteria sorteo Navidad genera un gran impacto económico en las administraciones de venta de lotería por todo el país. No obstante, estas oficinas no son las únicas beneficiadas de dicho sorteo, ya que estamos ante un gran reclamo social en otros tantos comercios. Y es que muchos locales venden o incluso regalan participaciones de ciertos números, lo cual se convierte en un atractivo publicitario más.
Mucha gente, bien por fidelidad o bien por superstición, adquiere dichas participaciones en diferentes establecimientos: tiendas del barrio, bares, restaurantes… Todas estas empresas se ven indirectamente beneficiadas por el sorteo de la Lotería de Navidad. Motivo por el cual estamos ante un recurso de gran interés para incentivar la economía tanto local como nacional.
De los 3.440 millones de euros que se generan con la venta de décimos de la loteria nacional sorteo de navidad, el 70% se destina a los premios. Pero, ¿cuánto se queda el Estado exactamente? Del 30% restante, un 4% va a las administraciones de Lotería, además de un 2 '5% en caso de vender un número con un bote de menos de 200.000€ o un 1' 25% si supera esta cifra.
Por lo demás, el Estado se lleva la cantidad restante de dinero, sumada a los décimos extraviados que jamás se llevan a cobrar. Así como un 20% de aquellos premios que superen 40.000€. En consecuencia, es evidente que este sorteo también promueve el incremento de los presupuestos estatales, otorgando una relevancia sustancial a esta mágica tradición navideña.
Además de los efectos económicos del sorteo, conviene destacar que al comprar loteria de Navidad también se optimizan valores como la unión, la amistad o la ilusión. Una serie de elementos muy especiales durante las fechas navideñas que, gracias a la lotería, gozan de todo su esplendor.
Adquirir estos décimos es algo que muchas veces se hace en grupo: con la pareja, con los amigos, con la familia o con los compañeros de trabajo es lo más habitual. Debido a ello, dejando de lado lo satisfactorio que resulta llevarse dinero al bolsillo, es importante destacar que estamos ante un sorteo único por todas las emociones que despierta. Razón por la que, si todavía no tienes el billete para el próximo 22 de diciembre, te animamos a que lo saques cuanto antes en las mejores administraciones online.