Mundo del Vino - Gastro

Chiles en rajas: una receta tradicional y versátil de la cocina mexicana

· Los chiles en rajas son una receta típica de la gastronomía de México que consiste en tiras de chiles poblanos asados, pelados y cortados en forma de rajas, cocinados con cebolla, ajo, crema y queso

Redacción | Martes 05 de diciembre de 2023
Los chiles en rajas son una receta ampliamente versátil que puede servir como guarnición, relleno, salsa o plato principal, acompañando tortillas, arroz, frijoles, carne, huevos y mucho más. Los chiles poblanos son los principales ingredientes que se utilizan en este plato, gracias a su gran tamaño, su alargada forma y su gruesa piel que se desprende con facilidad al momento de asarlos.

¿Cómo preparar los chiles en rajas?

Para preparar este plato, primero debes asar los chiles poblanos en una sartén, hasta que se quemen por todos lados. Luego, los metes en una bolsa de plástico, dejándolos sudar por unos minutos para pelarlos fácilmente. Una vez pelados, les quitas las semillas y las cortas en tiras delgadas.

Por otro lado, pica una cebolla y sofríela con un poco de aceite, sal y pimienta. Cuando esté transparente, agrega un diente de ajo picado y cocina por un minuto más. Luego, incorpora los chiles en rajas, añade una taza de crema y media taza de queso rallado, para revolver todo y dejarlo cocinar a fuego lento.

Para mejorar la calidad de la receta, puedes seguir algunos consejos de expertos culinarios como dejar unas pocas semillas o añadir chile serrano picado para aumentar su picor o usar crema ácida o nata en lugar de crema común para hacerlos más cremosos.

Pollo con rajas y elote

Una excelente forma de disfrutar de los chiles en rajas es agregarles pollo y elote, para obtener un plato completo y nutritivo. Además, puedes acompañar la receta con bebidas como agua de horchata, jamaica o tamarindo, para contrarrestar el picor de los chiles y refrescar el paladar.

Para comenzar a preparar la receta, necesitarás pechugas de pollo cocidas y deshebradas, granos de elote cocidos y los ingredientes principales de los chiles en rajas. Sigue la misma preparación previamente mencionada, pero añadiendo el pollo deshebrado y los granos de elote antes de incorporar la crema y el queso rallado.

Luego, revuelve todos los ingredientes y déjalo cocinar a fuego bajo por unos minutos hasta que la salsa espese. Esta receta puedes servirla acompañada de tortillas de maíz o de harina.

Chiles rellenos de queso y rajas

Otra forma de preparar los chiles es rellenándolos de queso y bañándolos con la salsa de rajas. Para empezar el procedimiento, debes abrir los chiles por un lado, quitarles las semillas y rellenarlos con el queso en rebanadas, para luego cerrarlos con un palillo.

Calienta aceite en una sartén y fríe los chiles previamente pasados por harina y huevo batido, hasta que queden dorados por ambos lados. Escúrrelos sobre el papel absorbente y colócalos en un lugar seguro.

Luego, prepara la salsa de rajas siguiendo los pasos previamente explicados y viértelos por encima de los chiles rellenos. Mételos al horno precalentado a 180°C por unos 15 minutos y sírvelos calientes, acompañados de arroz blanco o frijoles refritos.

Enchiladas con rajas y queso

Otra receta que puedes considerar para disfrutar de los chiles en rajas son enchiladas rellenas o cubiertas. Para iniciar su preparación, preparar los chiles en rajas y reservar la mitad de la mezcla para licuarla y obtener una salsa homogénea.

Por otro lado, caliente aceite en una sartén y fríe ligeramente las tortillas, una por una, hasta que queden suaves. Luego, rellénalas con queso fresco desmenuzado y la mitad de la mezcla de rajas sin licuar para después enrollarlas.

Por último, baña las enchiladas con la salsa de rajas que licuaste y mételas al horno precalentado a 180°C por unos 10 minutos, hasta que se encuentren bien calientes. Adicionalmente, puedes acompañarlas con cervezas, vino blanco o tequila, para realzar el sabor de los chiles y darle un toque de festividad al plato.