En el último año, el bufete ha anunciado fusiones con diferentes firmas del sector jurídico y criminológico como son Global Security Services, Mirlo Bianco Intelligence y Sapienz Consulting Group, algunas de ellas con sede en Londres, París, La Valeta, Roma y Berlín.
Su fundador
Daniel Gonzálvez Mas, Ilicitano (Elche, 1987), se formó en la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche donde obtuvo el premio extraordinario a la excelencia académica en la Licenciatura en Derecho, Graduándose posteriormente en Criminología y Ciencias de la Seguridad, profundizando en la Investigación Criminal y la Criminalística Forense.
Obtuvo un doble MBA en Administración y Dirección de empresas y acaba de ser reconocido por la revista Madrid Magazine por su trayectoria profesional gracias a sus resoluciones en procedimientos del ámbito penal y sus investigaciones en el ámbito económico, también ha sido incluido en las ediciones 2023 y 2024 dentro del ranking americano de los mejores abogados penalistas ‘Criminal Defense’ por el directorio Best Lawyers y el ‘Best Economic Crime Investigation Firm’ por la publicación británica Acquisition International (AI).
Actualmente se encuentra desarrollando su perfil literario escribiendo una novela negra basada en el personaje Danigmas, y paralelamente ha trabajado en el largometraje, Danigmas Detectives, que cuenta la historia de un veterano investigador privado que compatibiliza su trabajo de abogado penalista con el de detective privado.
Tras una década de dedicación dentro del sector de la abogacía y la investigación privada, Daniel se encuentra en un nuevo punto, tanto personal como profesional donde ha ido sorteando los diferentes obstáculos que la misma vida ha puesto en su camino. Más allá de frenarle, sus ganas de seguir adelante crecen y la nueva perspectiva con la que los afronta la ha conseguido aprendiendo a lo largo de estos años. Esta nueva faceta ha hecho de este una persona fortalecida y con más ganas que nunca tanto de seguir aprendiendo y aportando valor en varias causas nobles por el interés general de la abogacía como es la lucha por un turno de oficio digno como el derecho a enfermar o envejecer y tener una previsión social adecuada.
Afrontar las barreras de la vida conviviendo y coexistiendo con ellas hace que mirar hacia otro lado no sea una opción, sino una oportunidad para poder abrirse al futuro.