“Gracias a la combinación de la tecnología que permite generar imágenes por ordenador y a la inteligencia artificial se ha podido plantear una acción original, viral y única, que simula un directo, para homenajear a la ciudad que más recicla y ponerla como centro y ejemplo a seguir” explican desde la agencia creativa.
Euskadi como ejemplo de reciclaje
En realidad, el que la acción se haya decidido hacer en la única Playa de la Concha no es casualidad.
Ecovidrio busca en ello poner en relieve la responsabilidad de Euskadi que, gracias a su cultura de reciclaje de vidrio, evitó la emisión de más de 36.603 toneladas de Co2 a la atmósfera, el equivalente a recorrer más de 540000 veces la distancia que separa Madrid y Bilbao en coche.
“Son un ejemplo de responsabilidad y de sociedad sostenible. Cada vasco ha reciclado el equivalente a más de 28 kilos de envases de vidrio, es decir, casi 100 envases por persona. De hecho, Donostia es la capital que más recicla superando los 38 kilogramos por habitante” explican desde la compañía.