Al solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito, alquilar una vivienda o comprar un coche a plazos las entidades consultan tu historial crediticio o, lo que es lo mismo, el histórico financiero que detalla cómo has gestionado tus deudas y obligaciones financieras en el pasado. Ante esta situación, tener un buen historial crediticio es una muestra de responsabilidad financiera que puede facilitar tu acceso al crédito y, en general, tu vida económica. Para conocer este historial, entidades financieras, arrendadores de viviendas o compañías aseguradoras tienen en cuenta criterios precisos y fiables que evalúan la capacidad de hacer frente a cualquier solicitud de préstamo. Uno de ellos es la puntuación crediticia, un sistema de evaluación que contempla factores como el historial de pagos, la cantidad de deudas o el tipo de créditos solicitados para calcular una puntuación que califique tu salud crediticia. A mayor puntaje crediticio mayor será la probabilidad de que se apruebe la concesión de un préstamo y mejores serán las tasas de interés. Por el contrario, un puntaje bajo conllevará más dificultades para obtener créditos. Así pues, poseer un buen historial crediticio es crucial para mantener una salud financiera sólida y tener acceso a oportunidades financieras.
Sin embargo, Anna Salvatella, directora de Riesgo de Crédito en Caja Ingenieros, reflexiona sobre la importancia de ir más allá y comprender que cuidar el histórico crediticio de una persona no es solamente una cuestión que influya a la hora de pedir un préstamo. “No se trata de enseñar a las personas a tener un buen historial crediticio para facilitar su acceso al crédito, sino que las entidades financieras tenemos el deber de promover una forma de hacer y de entender las finanzas personales que contribuya a cuidar de la salud financiera de la sociedad permitiéndole tener una mayor capacidad de planificación y de ahorro.Y esa es precisamente la máxima de nuestra Entidad” afirma.
Los expertos de la cooperativa de crédito de servicios financieros y aseguradores, Caja Ingenieros, comparten cuatro tips clave que contribuyen a construir un historial crediticio sólido y, a su vez, a cuidar de la salud financiera de las personas:
Estas recomendaciones, más allá de ser una guía para construir un buen historial crediticio, son elementos clave que contribuyen a tener una buena salud financiera. A grandes rasgos, llevar una buena gestión económica y evitar endeudarse en exceso son elementos clave que denotan una gestión responsable de nuestra economía personal, lo que contribuye positivamente al propósito de alcanzar objetivos económicos personales y familiares.