“Madrid ofrece grandes oportunidades de crecimiento en el sector por la gran cantidad de estudiantes que se desplazan de su ciudad natal dentro del país y por ser uno de los destinos preferidos por los alumnos internacionales y del programa Erasmus”, asegura Darren Gardner, COO de Nido Living. “Uno de los desafíos del sector es la escasez de suelo donde poder construir en Madrid y Barcelona, por lo que inaugurar un complejo con tantas plazas en el centro de la capital es una gran oportunidad para aumentar el prestigio de Madrid como una de las grandes ciudades universitarias de Europa”.
Nido Príncipe Pío: vivir la experiencia universitaria en el centro de Madrid
Nido Living aterrizó en Madrid el año pasado con su primera residencia de estudiantes en Aravaca (Madrid). Este 2024 amplía su presencia en la capital con este espacio flex living ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad, en el Paseo de la Florida. Se sitúa a pocos minutos en transporte público de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Pontificia de Comillas o la Universidad Nebrija, facilitando el desplazamiento de los alumnos a su lugar de estudio. Además, la ubicación favorece la inmersión turística en la ciudad al estar cerca de monumentos emblemáticos de Madrid como la Playa Mayor, el Palacio Real o el Templo de Debod, así como el Centro Comercial Príncipe Pío o el parque Madrid Río.
El edificio, construido por Ruesma, cuenta con 636 plazas distribuidas en 11 plantas y una gran variedad de tipos de habitaciones. El catálogo incluye dormitorios privados y compartidos en dos formatos: habitación o estudio. Todos cuentan con camas amplias, escritorio con silla de oficina, televisión, armarios extensos y cuarto de baño personal o compartido. Las habitaciones disponen de cocina compartida con placas de inducción y hornos, microondas, lavavajillas y fregaderos. Por su parte, los estudios tienen cocina integrada y privada, incluyendo una placa de inducción, extractor, un horno microondas y frigorífico con congelador, además de una barra de desayuno.
Nido Príncipe Pío destaca por su oferta de servicios e instalaciones. Cuenta con seguridad las 24 horas del día, mantenimiento, limpieza, lavandería de sábanas y toallas, conexión WiFi... Además, dispone de una gran variedad de espacios diseñados para maximizar la experiencia universitaria, el bienestar de los residentes y el ambiente de estudio: gimnasio interno totalmente equipado, restaurante, comedor privado, salas de estudio y coworking... De hecho, el centro está diseñado para fomentar el bienestar a través de la inclusión de plantas, el uso de materiales y colores apropiados o la disposición del entorno en favor del sentido comunitario. Además, el edificio sigue unos estrictos estándares de sostenibilidad al cumplir con los objetivos BREEAM durante el proceso de construcción.
Como espacio de flex living, Nido Príncipe Pío también incluye zonas comunes que fomentan la comunidad y el tiempo de ocio, tales como una piscina y terrazas en la azotea, salas de fitness y de juego, una sala de cine... “Nuestros centros siempre garantizan la máxima comodidad de los estudiantes por la ubicación, el diseño de las habitaciones y los servicios ofertados, pero también le damos prioridad a la socialización. Entendemos la etapa universitaria como una de las más especiales, por eso nuestro objetivo es maximizar esta experiencia ofreciendo una atención rápida, zonas comunes que apuesten por las relaciones personales y eventos durante todo el año creados según los intereses de los estudiantes”, explica Blanca Medina, Residence Manager de Nido Príncipe Pío.