De acuerdo con el análisis, 1 año después del inicio de la reducción de tipos la probabilidad de obtener una rentabilidad positiva es muy alta tanto para la renta variable (76%) como para la renta fija (76%). La mediana de rentabilidad para la renta variable es de +13,3% y para la renta fija de +5,6%. Además, 3 años después del inicio de la reducción de tipos, la probabilidad de obtener una rentabilidad positiva sigue siendo muy alta tanto para la renta variable (76%) como para la renta fija (71%). Y la mediana de rentabilidad para la renta variable es de +26,8% y para la renta fija de +7,3%.
Rentabilidad simulada de las carteras
Dado que las carteras indexadas de Finizens están diversificadas con una combinación de activos de renta fija y renta variable, han extraído las rentabilidades simuladas que podrían obtener sus inversores en los próximos 1 y 3 años si se replicase la tendencia indicada por el análisis histórico de disminución de tipos de interés.
Así, se proyectarían rentabilidades muy favorables para los próximos años, ya que las rentabilidades netas a 1 año oscilarían desde el +6,9% (cartera 1 conservador, con un 75%RF-25%RV) hasta el +12,7% (cartera 6 agresivo, con un 100%RV). Y las rentabilidades acumuladas netas a 3 años que oscilarían desde el +10,4% (cartera 1 conservador) hasta el +25,0% (cartera 6 agresivo).
En los primeros cinco meses del año, las carteras de Finizens han recogido el crecimiento vivido sobre todo en la renta variable. "Nuestra cartera más conservadora, con un 75% de renta fija, lleva en el 2024 una rentabilidad del 2% neto, mientras que la más agresiva con un 100% renta variable lleva un 11%, sumándose a las sólidas rentabilidades alcanzadas en el 2023 del 6,8% y del 14,9% respectivamente”, comenta Kevin Koh Maier, Director de inversiones de Finizens.
En resumen, para la firma el panorama actual es globalmente positivo, debido a que los principales bancos centrales parecen haber logrado controlar la inflación y mantener un crecimiento económico a un ritmo razonable, lo que se conoce como el famoso 'soft landing'.
“Tras la reciente bajada de tipos del BCE, los datos estadísticos del pasado proyectan buenas rentabilidades para todas nuestras carteras indexadas, lo cual se sumaría a los excelentes rendimientos de doble digito vividos en estos últimos 17 meses”, añade Kevin Koh Maier.